Fechas y horarios: 10 de diciembre de 10:00 a.m a 12:00 p.m
Lugar: Sala 2 - Cinemateca de Bogotá
Perfil de participantes: Actividad para artistas escénicos, multimediales, directores de cine y teatro, diseñadores de espectáculos y público interesado en la intersección entre artes vivas y tecnología.
Inscripciones: Del 15 de noviembre al 6 de diciembre
Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe9oWRnrteV5NjQVJgNWr0JWvtxMNFr-EVal4PnG1o3E7dkWQ/viewform
Descripción:
En el marco de la programación navideña de este año, la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) invita a profesionales de medios audiovisuales y artes escénicas a una Masterclass exclusiva, donde se socializarán los resultados de la residencia internacional del proyecto “LO SAGRADO”. Este espectáculo multidisciplinario, que combina mapping interior, teatro, música y danza, se presentará en la emblemática Catedral Primada de Colombia del 13 al 22 de diciembre, bajo la dirección artística de Jimmy Rangel, quien lidera la propuesta presentada por Teatro de Juguetes en colaboración con la reconocida empresa francesa La Maison Production. La clase magistral contará con la participación del propio Rangel y de Sebastién Salvagnac, director de La Maison Production, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos en la creación de espectáculos de gran formato y mapping. Esta es una oportunidad única para conocer de cerca el proceso creativo y técnico de una producción de alto nivel, enriquecida por la colaboración entre equipos internacionales.
Ponentes:
Jimmy Rangel: Es un creador escénico colombiano que desarrolla una investigación sobre espectáculos de gran formato y es uno de los referentes de la escena nacional. En el 2022 dirigió El Árbol de la Abundancia, un espectáculo de gran formato que recibió cerca de 800 mil espectadores. Fue el Director Escénico de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 y de los Juegos Bolivarianos 2017. Fue el director del Teatro Santa Marta en su temporada de reapertura entre 2021 y 2022. Ha trabajado como actor, coreógrafo y director escénico en el Teatro Colón de Bogotá, hoy Centro Nacional de las Artes, desde su reapertura en el 2015. Cursó estudios en el International School of Corporeal Mime de Londres, en el Instituto Universitario Nacional del Arte en Buenos Aires, en el Instituto Superior de Arte de La Habana y en la Academia Superior de Artes de Bogotá. Ha creado innumerables proyectos a nivel nacional e internacional en colaboración con distintos artistas y espacios culturales, entre ellos el Festival Iberoamericano de Teatro, Disney+, el Carnaval de Barranquilla, Mapas Fest, la Plataforma de danza Orbitante, Nickelodeon, Monsieur Periné, La Fura dels Baus, BiCapital, el programa de Interacciones Forestales en La Patagonia Argentina, el Teatro Nacional, Casa Ensamble y el Ministerio de Cultura de Colombia.
Sebastién Salvagnac: Después de graduarse con una maestría en gestión de proyectos culturales, comenzó su carrera como cantante-actor y luego como escritor-director, lo que lo llevó a trabajar con muchas compañías y directores durante más de 20 años. Tras desarrollar proyectos personales de gran envergadura como los musicales "Freaks" y la ópera jazz "Mise à nu", asumió en 2006 la dirección artística de Loco Théâtre Création, donde dirigió múltiples producciones musicales. Posteriormente, puso en práctica sus habilidades en un ámbito totalmente diferente, asumiendo la coordinación artística del parque Astérix. Allí, adquirió una sólida experiencia en la gestión de grandes equipos, lo que le permitió dirigir eventos internacionales de gran impacto, como espectáculos en grandes recintos como el Zénith de Toulouse o eventos multimedia en Francia y en el extranjero. Desde hace 15 años, lidera la productora "La Maison Production", especializada en la creación de eventos multimedia a escala global.