Te invitamos a la muestra de resultados del Taller de creación colectiva con live-coding y memoria audiovisual, una presentación en vivo o Algorave en la que presentaremos el resultado de tres días de creación colectiva alrededor de la remezcla y reinterpretación en vivo de los sonidos e imágenes en movimiento inspirados en el corto colombiano ¿Por qué se esconde Drácula? (1980) de la directora Camila Loboguerrero, apoyados y de la mano de los miembros del colectivo TopLap Bogotá.
Información sobre la obra cinematográfica:
¿Por qué se esconde Drácula?
Directora: Camila Loboguerrero
Año: 1980
Duración: 12 minutos
Formato original: 35mm / Color
País: Colombia
Lolita, secretaria de una oficina de Finca Raíz, debe llevar el contrato de venta de un inmueble a donde un cliente, un poco especial. Lolita se verá envuelta en una misteriosa aventura que terminará de manera no menos extraña. ¿Por qué se esconde Drácula? hace parte de la Colección Fílmica Nacional de la Cinemateca de Bogotá y es un cortometraje de la llamada época de “Sobreprecio”.
Desde 1972 hasta mediados de los años 80 se produjeron numerosas películas colombianas de cortometraje, destinadas a exhibirse en las salas comerciales previo a la presentación del largometraje extranjero. El estado dispuso un incremento en el precio de la entrada para ser repartido entre el productor, el distribuidor y el exhibidor del corto. De ahí su denominación: cortometrajes de “Sobreprecio”.