Logo Gov.co

[Muestra de resultados] “Visita del presidente Lleras”, Bucaramanga (1968), entre otros.

Encuentro / club
Viernes, Junio 13, 2025 - 4:00pm
Viernes, Junio 13, 2025 - 6:30pm

En 2024, la línea Misional Archivo Vivo y Memoria de la Cinemateca de Bogotá abrió por segundo año consecutivo la Invitación Cultural para la digitalización de cine en formatos de 35 mm y 16 mm. Esta iniciativa busca apoyar proyectos de preservación audiovisual autogestionados por la ciudadanía, como parte de una estrategia para democratizar el acceso a los recursos tecnológicos de la Cinemateca y fomentar la recuperación y difusión del patrimonio audiovisual de la ciudad.

 

Este espacio de conversatorio pretende realizar una presentación de los resultados del proceso llevado a cabo con una de las dos agrupaciones seleccionadas como beneficiarias de la invitación, el Colectivo Macoto Memorias.

 

Esta socialización muestra una compilación cinematográfica que recoge los registros fílmicos de un grupo de estudiantes cineclubistas y aficionados al cine, revelado con calidad amateur. A través de estas imágenes no clasificadas, las películas tejen momentos narrativos y testimonios visuales que, aunque dispersos, reflejan el fervor político del país luego del Frente Nacional (1958 - 1974). Entre las escenas se muestran momentos recreativos, sociales, deportivos, artísticos y culturales. El expresidente de Colombia (1966 - 1970) Alberto Lleras Restrepo aparece en la Universidad Industrial de Santander (UIS) y en la inauguración del hospital de la ciudad.

 

Al tratarse de materiales "no oficiales",  se convirtieron en propaganda organizativa. Estas imágenes, una vez reveladas por su productor, fueron proyectadas en eventos y en cineclubes universitarios.

 

Este conversatorio será moderado por Lizbeth Torres, Directora de la Fundación Cineteca Pública de Santander y contará con Felipe Colmenares, especialista en preservación audiovisual y productor de cine documental, Yamid Galindo, historiador y docente universitario, Y Atanacio (Tato) Martínez especialista en conservación y preservación cinematográfica.

 

Invitados

 

Felipe Colmenares

Profesional en Medios Audiovisuales con énfasis en Producción y Dirección de Cine de la Universidad Politécnico Grancolombiano en Bogotá y realiza estudios de tratamiento y abordaje estético en cine documental en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, Cuba. Trabaja en Fundación Cine Documental / Investigación Social-, ha participado en diferentes proyectos documentales, festivales de cine documental y de pueblos indígenas. Ha dirigido proyectos de preservación y difusión de archivos audiovisuales en Colombia con contenidos relevantes para la historia política y social del país.

 

Yamid Galindo Cardona

Interesado en la vida e historia de las imágenes en movimiento, en su estudio, investigación y enseñanza. Es Licenciado en Historia de la Universidad del Valle y Magíster en Historia de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá. Realizó el Diplomado en Gestión del Patrimonio Audiovisual en la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.

 

Lizbeth Torres

Doctora Honoris Causa en Artes - Logos International University, Inc.- La Florida. Gestión del Patrimonio cultural y turismo sustentable- Fundación Ortega y Gasset. Realizadora y preservadora audiovisual. Ex designada al CNACC. Actualmente directora de la Fundaciòn Cineteca Pública. 

 

Atanacio (Tato) Martínez

Experto en procesos y manejo de materiales de cine y video, reconocido por el Ministerio de las Culturas, las artes y los saberes al premio por toda una vida en 2023. En sus manos se restauró gran parte del patrimonio fílmico y audiovisual del país. Profesional del  laboratorio, la restauración y el archivo cinematográfico, con estudios en Londres y otros centros de formación en Colombia y Latinoamérica.

Ponentes: 
Felipe Colmenares, Yamid Galindo Cardona, Lizbeth Torres y Atanacio (Tato) Martínez
Espacio o sala: 
Laboratorio I
Tipo de entrada: 
Previa inscripción
Agregar fecha finalización