Logo Gov.co

La música en el cine

Charla
Miércoles, Septiembre 16, 2020 - 5:00pm
Miércoles, Septiembre 16, 2020 - 5:15pm

En el marco de Lecturas de película nos acompañará Isabel Torres, quien compartirá sus Rutas de Lectura sobre "La música en el cine" y en las cuales  nos propone una reflexión alrededor del sonido, la música y la banda sonora. Estas rutas marcan el preámbulo del Club de Lectura que tendremos el 30 de septiembre.

 

Isabel Torres Reyes: Comunicadora Social con énfasis en comunicación educativa de la Pontificia Universidad Javeriana y Cineasta con especialidad en sonido de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños. Ha estado a cargo del sonido de cortos y largometrajes de documental y ficción, como sonidista de directo y editora de sonido. Entre sus trabajos más reconocidos se encuentran: El Vuelco del Cangrejo (Óscar Ruíz Navia, 2009) ganador del Premio Nacional de Cine Colombiano Macondo a mejor sonido en 2010, Todo Comenzó por el Fin (Luis Ospina, 2015) y Señorita María, la Falda de la Montaña (Rubén Mendoza, 2017). Ha sido docente de sonido cinematográfico en la Universidad de los Andes, la Universidad del Magdalena, el Programa Imaginando Nuestra Imagen de la Dirección de cine del Ministerio de Cultura de Colombia, la Escuela Nacional de Cine Enacc y asesora de varios ejercicios del curso regular de la EICTV.

 

Contenido recomendado: 

Textos: 

  • Labrada, J. (2009). El sentido del sonido - La expresión sonora audiovisual. Barcelona. Alba Editorial
  • Larson Guerra, S. (2010). Pensar el sonido: Una introducción a la teoría y la práctica del lenguaje sonoro cinematográfico. México. UNAM, Centro Universitario de Estudios Cinematográficos
  • Ochoa, A. (Junio, 2011). El sonido y el largo siglo XX. Colombia. Revista Número No. 51
  • Chion, M. (1993). La Audiovisión: Introducción a un análisis conjunto de la imagen y el sonido. Barcelona. Ediciones Paidós Ibérica, S.A.
  • Chion, M. (1997). La música en el cine. Barcelona. Ediciones Paidós Ibérica, S.A.
  • Murch, W. Claridad Densa - Densidad Clara. Conferencia dictada por el autor en la EICTV en Cuba 1989 y en el Edinburgh FIlm Festival 1995. Recuperado de: http://www.figge.com.ar/index.htm/ApuntesSyT/Segundo%20cuatrimestre/Murc...
  • Restrepo, I. (2007). Reflexiones sonoras: Oír menos, escuchar más en  Cuadernos de cine colombiano No. 29 Sonido. Cinemateca Distrital; Secretaría Distrital de Cultura Recreación y Deporte, Alcaldía de Bogotá. Recuperado de: https://idartesencasa.gov.co/artes-audiovisuales/libros/cuadernos-de-cin...
  • Velandia, E. (2007).  La Rasqa en el cine de mis compadres: Comentarios sobres mis participaciones en el cine de Rubén Mendoza y en el de Iván Gaona en   Cuadernos de cine colombiano No. 29 Sonido. Cinemateca Distrital; Secretaría Distrital de Cultura Recreación y Deporte, Alcaldía de Bogotá. Recuperado de: https://idartesencasa.gov.co/artes-audiovisuales/libros/cuadernos-de-cin...

 

Películas

  • Cantando Bajo la lluvia Dir. Gene Kelly. 1952
  • La Conversación Dir. Francis Ford Coppola. 1974
  • Apocallypse Now Dir. Francis Ford Coppola. 1979
  • Tierra en La Lengua Dir. Rubén Mendoza. 2014
  • Niña Errante Dir. Rubén Mendoza: 2018
  • Amores Perros Dir. Alejandro Gonzáles Iñarritu. 2000

 

Disponible a través de:

YouTube: Cinemateca de Bogotá 

Facebook: Cinemateca de Bogotá 

Agregar fecha finalización