OJITOS CRÍTICOS
KEN LOACH & MARTA RODRIGUEZ - EL LATIDO MUNDIAL DEL CINE POLÍTICO Y SOCIAL
Foco sobre Marta
Cupo máximo 12 personas
Edades: 5-10 años
KEN LOACH & MARTA RODRIGUEZ - EL LATIDO MUNDIAL DEL CINE POLÍTICO Y SOCIAL / BECA DE CURADURÍA / PROGRAMACIÓN INFANTIL
PELÍCULAS PARA LES ADULTES DEL FUTURO - OJITOS CRÍTICOS (5-10 años)
Parte 1 // Salón de Visualización de la BECMA (9AM - 10AM)
El objetivo de este taller es el de prepararnos a mirar juntxs una película corta, silente, en blanco y negro, Los Dias de Papel de Jorge Silva. Durante esta primera etapa de las actividades nos acercaremos, con unas actividades lúdico-pedagógicas al universo estético de la película. Encontraremos los personajes, aprenderemos a reconocer los espacios entre los que el corto navega, nos imaginaremos la historia a partir de imágenes fijas… También descubriremos unos lugares muy importantes de la Cinemateca.
Actividades de educación a la imagen propuestas por Sara Erasmi, antropóloga, programadora y educadora a la imagen
Parte 2 // Carrera de observación - Vamos hasta el Taller de la Imagen (10AM - 10:30AM)
Lxs niñxs serán divididos en pequeños grupos y acompañadxs por les adultes presentes se lanzarán en una carrera de observación con el tema de la película. La carrera les llevará hasta el Taller de la Imagen que será decorado con puffs.
Parte 3 // Taller de la Imagen (10:30AM - 12AM)
En este espacio que tan solo tendrá puffs y la pantalla, lxs participantes podrán mirar el cortometraje Los Días de papel, usando el espacio de la forma que más les parezca ideal en ese momento. La película, de alrededor de 18 minutos, será proyectada dos veces. La primera vez lxs niñxs serán invitadxs a no hacer ruido; la segunda vez podrán comentar en voz alta la película entre ellxs.
Luego, lxs participantes serán invitadxs a dirigirse al Hall del Lab 1 donde se les ofrecerá una merienda.
Parte 4 // Salón de Visualización de la BECMA (12AM-1PM)
Después de la merienda, volveremos a nuestro espacio del principio de las actividades para observar nuestras producciones y repensar nuestras historias una vez vista la película. Al final de estas discusiones y actividades lxs niñxs recibirán un regalo con el tema de la película.
Actividades de educación a la imagen y de entrenamiento al debate propuestas por Sara Erasmi, antropóloga, programadora y educadora a la imagen