Logo Gov.co

Panel Inaugural II Ciclo Restaurados

Conversatorio streaming
Viernes, Octubre 2, 2020 - 5:00pm
Viernes, Octubre 2, 2020 - 6:00pm

Idartes a través de la Cinemateca de Bogotá, Gerencia de Artes Audiovisuales, en asocio con la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano y Proimágenes Colombia, invitan al  2.º Ciclo Restaurados, una muestra que celebra cada año el valor del archivo, la memoria audiovisual y la importancia de preservar el arte cinematográfico a través del tiempo. Es un espacio que busca generar un reencuentro con las películas que marcaron distintas etapas de la cinematografía latinoamericana a lo largo de la historia, e incluye una programación de películas y espacios de reflexión.

 

Panel Inaugural II Ciclo Restaurados

Recuperar la memoria audiovisual Latinoamericana: perspectivas, nuevos retos y fórmulas.

 

Invitados: 

Alexandra Falla Zerrate, Directora Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano

Claudia Triana de Vargas, Directora Proimagenes Colombia

Marina Arango Valencia y Buenaventura, Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos Ministerio de Cultura. Coordinadora de Patrimonio Audiovisual Colombiano, PAC - Grupo de Memoria y Circulación.

Paula Félix-Didier, Directora Museo del Cine “Pablo Ducrós Hicken” (Argentina)

Diego Coral López, Director Cinemateca Nacional “Ulises Estrella” (Ecuador)

Modera: Paula Cecilia Villegas, Gerente de Artes Audiovisuales del Idartes, Cinemateca de Bogotá

 

Perfiles:

Alexandra Falla Zerrate: Directora de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, Comunicadora social, con una maestría en ciencias políticas y una especialización en propiedad intelectual, derechos de autor y nuevas tecnologías. Trabajó en Inravisión, Comisión Nacional de TV, Autoridad Nacional de Televisión, Canal Capital y Transmilenio.

Claudia Triana de Vargas: Directora del Fondo Mixto de Promoción Cinematográfica, "Proimágenes Colombia”, cargo desde el cual jugó un decidido papel en el diseño, la discusión y el trámite para la expedición de la ley de fomento a la actividad cinematográfica en Colombia (814 de 2003). Licenciada en Artes Liberales (Maestra de Arte) en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra en Pamplona, España. Fundadora y primera Directora Ejecutiva de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, miembro de su Junta Directiva. Fue directora de la Cinemateca Distrital hoy Cinemateca de Bogotá de 1980 a 1986. 

Marina Arango Valencia y Buenaventura: Coordinadora del grupo de Memoria, circulación e investigación de la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura. Maestra en bellas artes cinematográficas con especialización en Dirección de cine y televisión argumental del Instituto de Cine de la Unión Soviética (vgik). Directora, realizadora, guionista, montajista y actriz. Ha diseñado e implementado políticas, programas y proyectos de desarrollo para el sector audiovisual. Cocreadora con la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano del Sistema de Información del Patrimonio Audiovisual Colombiano, Sipac. Especialista en derecho de autor en el ámbito audiovisual. Preside el Comité de Archivos Audiovisuales, Fotográficos, Sonoros y otros Especiales del Archivo General de la Nación. 

Paula Félix-Didier: Historiadora graduada en la UBA y Magister en Archivo y Preservación de Medios Audiovisuales graduada en New York University. cuenta con un doctorado en Historia de la Universidad Torcuato Di Tella.Se desempeña como docente e investigadora cinematográfica.  Actualmente está a cargo de la Dirección del Museo del Cine “Pablo Ducrós Hicken” dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y trabaja en el Comité Ejecutivo de la FIAF (Federación Internacional de Archivos Fílmicos).

Diego Coral López: Actual Director de la Cinemateca Nacional del Ecuador “Ulises Estrella”, Artista audiovisual y escénico. Realizó su formación en INCINE, el Estudio de Actores, la Universidad de Cuenca, y en la ESCAC (España), ha trabajado como director, guionista y actor en diversas producciones audiovisuales y teatrales.

Paula Cecilia Villegas: Gerente de Artes Audiovisuales, Cinemateca de Bogotá del Instituto Distrital de las Artes, Maestra en Artes Plásticas de la Universidad Nacional y Comunicadora Social de la Universidad Pontificia Bolivariana, Máster en producción e investigación en Artes Visuales de la Universidad Politécnica de Valencia, en donde recibió la Matrícula de honor, y DEA en Historia del Arte Contemporáneo de la Universidad de Salamanca, gracias a que fue ganadora de la Beca para Artistas Latinoamericanos Universidad de Salamanca y Banco Santander. 

 

Transmisión en vivo a través de:

YouTube: Cinemateca de Bogotá 

Facebook: Cinemateca de Bogotá 

 

Tipo de entrada: 
Entrada libre
Agregar fecha finalización