La BECMA (Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales) de la Cinemateca de Bogotá, Gerencia de Artes Audiovisuales del Idartes invita a participar en un evento de Libro al Viento apoya Fundalectura.
Dos grandes lectores conversan sobre libros que marcaron su vida.
Rodrigo Bastidas y Andrea Salgado conversan sobre: “Historia Argentina” de Rodrigo Fresán
Un evento de Libro al Viento apoya Fundalectura.
Transmisión en vivo por Facebook Live @LibroAlViento @Fundalectura
Fecha: Viernes 1 de Abril
Hora: 04:00 pm a 05:00 pm
Lugar: Objetoteca BECMA (Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales)
Perfiles:
Andrea Salgado Cardona, Sevilla Valle del Cauca. Escritora, periodista y profesora de escritura literaria de ficción y no ficción. Ha sido profesora de los programas de pregrado y posgrado de la Universidad Central, de la facultad de comunicación social y periodismo de la Universidad de la Sabana y la Universidad del Rosario. Fue directora cultural de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (2018-2019).
Actualmente es profesora de la Maestría en escrituras creativas de la Universidad Nacional de Colombia, de la maestría en creación literaria de la Universidad Central y directora del taller de cuento del Instituto Distrital para las Artes, IDARTES. Autora de la novela La lesbiana, el oso y el ponqué (Penguin Random Housr, 2018), El sueño del árbol (Interzona, 2022), el ensayo Six Feet Under, (Rey Naranjo 2019). Cuentos, crónicas y poemas suyos han sido publicados recientemente en las antologías Cuerpos (Planeta, 2019) y Cómo la flor (Planeta, 2021)
Rodrigo Bastidas P. (Pasto, Colombia) PhD en Literatura, Máster en Literatura Latinoamericana y Magíster en Estudios Literarios. Es investigador independiente, docente universitario y crítico literario. Ha trabajado con promoción de lectura y talleres de creación en grupos como Vórtice Cuántico y Cienciaficcionarios. Con Editorial Planeta publicó las antologías de ciencia ficción Relojes que no marcan la misma hora (2017), Cronómetros para el fin de los tiempos (2017) y El tercer mundo después del sol (2021). Fue ganador de la Beca de investigación Idartes 2020, con la investigación: En nuestro caso es encuentro. A inicios de 2022 Filomena edita publicará su libro Cuerpos lunimares y de otras dimensiones. Es editor general de “Ediciones Vestigio” editorial con la que ha publicado más de 30 libros de literatura extraña, ciencia ficción y new weird; además es columnista de medios digitales como la Revista Afuera . Textos suyos han aparecido en publicaciones de Perú, Argentina y Colombia.
Aforo máximo: 20 personas
Más información: andry.barrios@idartes.gov.co / juan.gonzaleznavarrete@idartes.gov.co