¿Cómo habitan las pantallas los niños y niñas? ¿Qué sabemos realmente sobre el cambio climático y cómo abordarlo en el aula? ¿Estamos los docentes preparados para conectar con una generación nativa digital? Este taller propone un espacio dinámico, reflexivo y práctico para que docentes y educadores exploren cómo integrar herramientas audiovisuales en la educación ambiental, conectando con las realidades digitales de sus estudiantes y respondiendo a los retos urgentes de la crisis climática.
Fecha: septiembre 3,4 y 5
Horario: 5:00 a 7:00 pm
Lugar: Cinemateca de Bogotá - Taller de la Imagen - Cra. 3 #19-10 / Modalidad: Presencial
Dirigido a: Docentes de todas las áreas, profesionales de la educación, líderes comunitarios, y público en general interesado en fortalecer procesos de educación ambiental, ciudadanía digital y conciencia ecológica en niños, niñas y jóvenes.
Tallerista Irma Ávila Pietrasanta (México)
Documentalista y productora mexicana con más de 30 años de trayectoria en medios públicos. Especialista en comunicación colaborativa con enfoque en derechos informativos, niñeces y ciudadanía. Fundadora del proyecto APANTALLADOS, reconocido por UNICEF, UNESCO y la OEA, que promueve la alfabetización mediática y la producción audiovisual participativa con niñas y niños.
Ha producido más de 300 cortos en 30 comunidades, tres series de radio colaborativas y varias series de televisión, incluyendo la premiada ¿Te lo vas a comer?, realizada con participación activa de niñas y niños. Su trabajo ha sido reconocido en más de 15 países y ha recibido más de 30 premios nacionales e internacionales, incluido el JAPAN PRIZE. Irma Ávila es una voz fundamental en la producción ética, participativa y transformadora de contenidos para niñas, niños y jóvenes en América Latina.