Logo Gov.co

Taller Realidades extendidas en la Danza con Machine Learning

Taller
Viernes, Mayo 19, 2023 - 5:00pm
Viernes, Junio 2, 2023 - 6:00pm

Fechas: 19, 20, 21, 26, 27, 28 de mayo y 2 de junio

Horarios: Viernes de 05:00 pm a 08:00 pm / Sábados y domingos de 02: 00 pm a 05: 00 pm

Duración: 7 sesiones

Espacio: Salón Audiovisual

Inscripciones: Del 1 de abril al 12 de mayo

https://forms.gle/kgGLcoAUmWcpJm1k9

Cupo máximo: 15 participantes.

Requisitos: 1 cámara web por participante (idealmente)  Solo para mayores de 18 años

Descripción: 

El laboratorio de danza se enfoca en la creación y composición de una pieza de danza mediante la experimentación utilizando la tecnología de Machine Learning como medio de visualización dentro de un entorno de Realidades Mixtas. Para ello se utilizará Unity, que permite crear ambientes virtuales en tiempo real a partir del tracking del cuerpo del bailarín mediante una cámara web, donde por medio de Machine Learning se identifica el cuerpo y los movimientos que realiza el artista escénico, reflejándolos en un avatar 3D dentro de un mundo virtual (https://youtu.be/07ogEWnIM1Q) (https://vimeo.com/manage/videos/614719397).

 

Metodología del laboratorio de creación:

El taller se realizará por etapas, y constará de 6 sesiones, donde cada sesión tendrá una duración de 3 horas y una última sesión de 4 horas, en donde nos enfocaremos a nivel conceptual, técnico y experimental frente al uso de nuevas tecnologías en la danza.

El taller se divide en siete etapas

1. Conceptualización, teoría e introducción

2. Instalación e introducción a herramientas (Unity)

3. Machine Learning y Avatar 3D

4. Experimentación

5. Creación de obra escénica

6. Cierre y socialización

 

Día 1 (19 de mayo)

- Presentación general del laboratorio.

- Presentación de proyectos de danza y tecnología.

- Muestra del software de danza y tecnología.

 

Día 2 (20 de mayo)

- Introducción a Unity

- Explicación de herramienta de software (Unity)

- Ejercicios básicos funcionales.

- Introducción al software de danza y tecnología.

- Implementación de Machine Learning en Unity.

 

Día 3 (21 de mayo)

- Presentación teórica de machine Learning.

- Implementación de Avatar con Machine Learning.

- Machine Learning y cuerpo en movimiento.

- Experimentación con el cuerpo y la danza.

- Conformación de equipos.

 

Día 4 (26 de mayo)

- Conceptualización de la pieza de danza.

- Creación colaborativa de la pieza de danza (programación, modelado 3d y estudio de los movimientos)

 

Día 5 (27 de mayo)

- Creación de escenografías en Unity (Partículas, efectos y escenarios).

- Avances de la pieza de danza

 

Día 6 (28 de mayo)

- Presentación de las obras escénicas realizadas en el laboratorio.

 

Perfil participantes:

El laboratorio está enfocado a 15 participantes, (los cuales no necesitan necesariamente un conocimiento en programación), mayores de 18 años de cualquier disciplina como bailarines, artistas escénicos, video artistas, desarrolladores de videojuegos, modeladores 3d, artistas audiovisuales, y a la ciudadanía en general interesada en las artes visuales digitales y la experimentación en danza, los cuales conformarán grupos interdisciplinares de trabajo de 3 personas por grupo.

 

Artista invitado: 

Camilo Andrés Nemocón Farfán:

(http://www.camilonemo.com)

Diseñador industrial con maestría en ingeniería de sistema, enfocado hacia el uso y la investigación de las nuevas tecnologías como medio de desarrollo en el diseño interactivo. Realizó estudios complementarios en computación visual y artes plásticas, lo cual le permitió explorar nuevas alternativas y enfoques al diseño, dándole un uso no sólo conceptual y funcional, sino de interacción reflexiva y emocional en sus proyectos. Actualmente trabaja desarrollando proyectos artísticos, comerciales y de experimentación con tecnologías telemáticas.

 

Ponentes: 
Camilo Nemocón
Requisitos: 
Cámara web por participante
Espacio o sala: 
Ecosistema de creación
Tipo de entrada: 
Previa inscripción
Agregar fecha finalización