Fechas: 11, 12, 14, 21 de julio y 1, 16, 18 y 25 de agosto
Horarios: 04:00 pm a 07:00 pm
Duración: 7 sesiones
Espacio: Taller de la imagen y Salón Audiovisual
Inscripciones: Hasta el 28 de junio
Cupo máximo: 15 participantes.
Descripción:
Descubre el emocionante mundo del video 360 y crea videos musicales inmersivos. Aprende conceptos clave, cómo utilizar cámaras 360 y herramientas de post producción en realidad virtual. Sumérgete en un entorno visual y sonoro inmersivo, explorando nuevas posibilidades creativas. Este taller te llevará a una nueva dimensión de la música en realidad virtual.
Metodología del taller:
Sesión 1: Introducción al video 360 y su aplicación en videos musicales
-
Presentación del taller y objetivos.
-
Introducción al video 360 y Realidad Virtual.
-
Breve recorrido por la historia del videoclip musical
-
Exploración de ejemplos de videos musicales en 360.
-
Discusión sobre las posibilidades creativas y narrativas del video 360 en la música.
-
Actividad práctica: Brainstorming de ideas para videos musicales en 360.
Sesión 2: Captura en 360 grados
-
Explicación de las técnicas de captura en 360: cámaras y equipamiento.
-
Actividad práctica: Conociendo la captura de imagen en 360 y Guión 360
Sesión 3: Pre-producción Video clip 360
-
Planeación de una grabación 360
-
Actividad práctica: Guion 360
Sesión 4: Producción, Grabación Video clip 360
Sesión 5 y 6: Postproducción 360
-
Introducción al software de edición en video 360.
-
Actividad práctica: Edición de video musical en 360.
Sesión 7: Presentación y retroalimentación del video clip 360
-
Presentación del videoclip
-
Retroalimentación constructiva y discusión sobre los resultados.
Perfil de los participantes
Podrán participar personas naturales realizadores audiovisuales, directores, productores, directores de fotografía, directores de arte, editores o coloristas, con experiencia en producción audiovisual preferiblemente en videoclip o video 360°.
Artista invitado:
Nicolás Caballero:
Artista, Fotógrafo y Director de Fotografía Colombiano, con experiencia en las industrias de la Moda, la Música y el Cine. En el campo audiovisual se desempeña como Director de Fotografía para series y películas.
Ha participado en más de 20 videos musicales como Director, Director de Fotografía, Creativo, Editor y Colorista. Ha realizado piezas artísticas y portadas de discos para bandas como Superlitio, Diamante Electrico, Esteman, Telebit, Los Petit Fellas y El Festival Estéreo Picnic. Es Director de fotografía de la película Luz: The Flower Of Evil de Juan Diego Escobar que se estrenó en Sitges en 2019 y se proyectó en múltiples festivales, como el Glasgow Film Festival, Nocturna Madrid, Almería Western Film Festival, ganó en Mórbido en México y en Buenos Aires Rojo Sangre.
Ganador de Bronce en la categoría de Film en los premios de publicidad El Dorado 2016 como Director y Director de fotografía del Line Up del Festival Estéreo Picnic 2017 con la Agencia Milagros.
Ganador del Proyecto 48 a Mejor Film, Fotografía y Montaje en 2015 con el cortometraje “Avril” proyectado en el Festival de Cannes.
Co-Fundador de El Inconsciente Colectivo, actualmente se encuentra en investigación en el campo de Realidad Virtual e Inteligencia Artificial para el desarrollo de obras artísticas personales y la optimización del trabajo audiovisual.