Logo Gov.co

TEMPORADA LIVE CINEMA: Datos y Relatos: HABŪB (Escrituras Expandidas)

Charla
Jueves, Mayo 23, 2024 - 6:00pm
Jueves, Mayo 23, 2024 - 7:00pm

HABŪB (Escrituras Expandidas)

 

Fecha: 23 de mayo

Horarios: 06:00 p.m a 07:00 p.m. 

Lugar: Cinemateca de Bogotá (Sala 3)

Perfil de participantes: público general

Fechas de inscripción: hasta el 20 de mayo

Link de inscripción: https://forms.gle/x5X7JRp8W9vHWFTy6

Descripción:

La charla propone una visita a HABŪB (escrituras de arena y agua),  la obra más reciente de La Quinta del Lobo, es una instalación performática de polifonías inmersivas que presenta una reflexión poética en torno a los diversos imaginarios en torno al Amazonas, fue estrenada recientemente en el marco del ciclo “Vorágine Expandida” del CNA en coproducción con la Universidad de los Andes.

Los haboobs son inmensas nubes de arena que viajan grandes distancias impulsadas por fuertes vientos, como las arenas del Sahara que fertilizan la tierra Amazónica.

A partir de releer “La Vorágine” a 100 años de su escritura La Quinta del Lobo se encuentra con la imagen de la selva y sus dinámicas como uno y muchos lugares a la vez, es así como plantea esta obra desde el espacio escénico 360 grados, el video, el performance, la música, el diseño sonoro y la luz.

La obra aparte de explorar la representación blanca, colonial de este lugar, pone en escena también las voces de los pueblos originarios sobrevivientes del genocidio cauchero situadas en La Chorrera, Amazonas.

Perfil de la artista: 

Carmen Gil Vrolijk es una artista multidisciplinar, docente y teórica, crea proyectos multimedia desde finales de la década del noventa. Trabaja en formatos experimentales e inmersivos en artes escénicas e investiga alrededor de temas como la arqueología de medios, las narrativas expandidas y las poéticas de la tecnología. 

Trabaja en el Departamento de Arte de la Universidad de los Andes como profesora asociada, ha sido curadora de Voltaje (Salón de Arte y Tecnología) desde 2014 y es directora artística de La Quinta del Lobo*, un colectivo interdisciplinario de artes expandidas establecido en 2010 en Bogotá, Colombia. 

Su obra se ha presentado en las Américas, Asia, Medio Oriente y Europa.

*La Vicerrectoría de Investigación y Creación y la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes apoyan los proyectos de La Quinta del Lobo.

 

La Quinta del Lobo para Habūb son:

Concepto, dirección artística y dramatúrgica, video: Carmen Gil Vrolijk

Música original, diseño sonoro, guitarra y electrónica: Camilo Giraldo Angel.

Voz, performance y dramaturgia performática: Juanita Delgado.

Voz, performance: Juan Carlos Echeverry.

Percusión: Urián Sarmiento

Violonchelo y electrónica: Juan Manuel Toro

Diseño de Iluminación: Luis David Cáceres, Leonardo Murcia.

Vestuario: A New Cross - Agustín Nicolás Rivero.

Asesoría coreográfica: Vladimir Rodríguez

Voz en off y asesoría escénica: Juan Luna

Producción general y asistencia dirección de Arte: Ximena Mejía Estrada.

 

Habūb es una coproducción de La Quinta del Lobo - Universidad de los Andes y el Centro Nacional de las Artes.

 

Agradecimientos:

 

Pueblo Okaina en La Chorrera

Cacique Pablo Neikase

Líder indígena Jose Pablo Neikase - N+ikaz+

Aris Neikase

Pueblo Uitoto M+N+KA EIMEN+ en La Chorrera, Amazonas

Cacique Marcelo Buinaje

Elio Buinaje - Líder indígena

Luis Felipe Ulloa - SelvaAventura

Hernán Gomez - Chona / Professional temático - Amazon Conservation Team

Erna Von del Walde y Margarita Serge por su Edición Cosmográfica de La Vorágine publicada por Ediciones Uniandes

Espacio o sala: 
Sala 3
Tipo de entrada: 
Previa inscripción
Agregar fecha finalización