Fechas: 23 y 30 de noviembre
horarios: 9:00 a.m a 1:00 p.m
Aforo esperado: 15 participantes
Lugar: Taller audiovisual - Cinemateca de Bogotá
Perfil de participantes: Gamers, artistas, diseñadores, estudiantes de diseño y/o artes, desarrolladores de videojuegos y público en general
Inscripciones: del 1 al 16 de noviembre
Link de inscripción: https://forms.gle/rH8pzPyxYAhWvhNv7
Descripción:
Este microtaller explora las posibilidades creativas de Pico8, una consola de fantasía que permite a los participantes aprender a programar videojuegos de manera accesible y lúdica. A través de la creación, se abordarán temas de identidad latinoamericana y activismo digital, utilizando los videojuegos como una herramienta para expresar y reivindicar la cultura del Abya Yala. El taller es ideal para personas interesadas en la programación básica, el arte digital y el activismo, sin necesidad de experiencia previa.
Tallerista:
Renzo Rospigliosi es un artista interdisciplinario y geek. Director del estudio de animación interactiva Polyletis, con el que ha creado experiencias interactivas para clientes como el CC Fontanar y el CC Arkadia. Ha presentado su trabajo a nivel internacional en espacios como Voltaje – Salón de Arte y Tecnología en el Planetario de Bogotá, el Elfreth’s Alley Museum en Philadelphia, el Centro Cultural de la PUCP en Lima y diversos festivales. Gamer desde muy pequeño, fue ganador del primer concurso de videojuegos (GameJam) en Lima, Perú con su videojuego “Hermano”. Actualmente se encuentra trabajando en piezas artísticas interactivas web-based, que rozan el límite con ser un “videojuego serio” o “art videogame”. Trabaja desarrollando entornos VR y AR para marcas, así como para experiencias museográficas.