Este laboratorio se plantea como un espacio de formación e intercambio de conocimientos y experiencias alrededor de 3 películas documentales en proceso de edición previamente seleccionadas. El enfoque del laboratorio es brindar una asesoría al proceso de montaje de cada proyecto documental seleccionado, haciendo un análisis conceptual y técnico que permita encontrar estrategias para la finalización de cada película.
Lugar: Sala 2, Cinemateca de Bogotá
Fechas Primera Partes: 2, 3 y 4 de octubre, 9:00am a 1:00pm
Fechas Segunda Parte: 1 de noviembre, 9:00am a 1:00pm / 2 y 3 de noviembre,
10:00am a 2:00pm
Valor inscripción:
● Proyectos : 100.000 COP
● Observadores: 50.000 COP (20 cupos)
Talleristas:
● Carlos Cordero:Montajista. Realizador de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia. Estudios de montaje cinematográfico en la Escuela Internacional de Cine y TV (Cuba).
● Maria Alejandra Briganti: Montajista caribeña formada en la EICTV de Cuba, donde editó, entre otros, los cortos documentales “Brigada Intramuros”, “Compacta y Revolucionaria” y “Hacer es la mejor manera de decir”, de la realizadora portuguesa Cláudia Álves.
● David Rojas: Realizador documental y editor de cine. Maestro en Artes Visuales de la Universidad Javeriana de Bogotá. Máster en Cine Documental de Creación de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.