Logo Gov.co
Ciclo Que haiga Paz

Quisiera, quisiera tener un hijo (Dir. Sergio Castilla, 1973) Chile. 9 min.
Sobre el golpe de estado en Chile. Animación de dibujos infantiles con la música de Violeta Parra.

 

Cien niños esperando un tren (Dir. Ignacio Agüero, 1988) Chile, Reino... ver sinopsis completa

Dir. Sergio Castilla, Ignacio Agüero
1973 / Chile, Reino Unido. / 64 min.
Agosto 02 Sábado 5:30 pm
Sala 3
Ciclo Que haiga Paz

¿Qué tienen en común un joven emprendedor (Juan Carlos), un habitante de calle (El Indio), una madre desempleada con tres hijos pequeños (La Zarca), un obrero (Alejandro), un experimentado soldador (Jhon) y un joven de barrio (Bairon)? Todos creen que pueden dejar un testimonio inspirador para... ver sinopsis completa

Dir. Anton Wenzel, Viviana Gómez Echeverry
2024 / Colombia / 93 min.
Agosto 03 Domingo 2:00 pm
Sala 3
Ciclo Que haiga Paz

Una mujer indígena, defensora de la medicina tradicional, insiste en que el Yagé -una planta con efectos alucinógenos- intenta darle un mensaje que cambiará el curso de su vida.

Dir. David Herrera
2024 / Colombia / 71 min.
Agosto 03 Domingo 3:30 pm
Sala 2
Ciclo Que haiga Paz

Amuhuelai-mi (Dir. Marilú Mallet, 1972) Chile. 10 min
El título significa en español "Ya no te irás". Se trata de un documental que muestra la inserción del pueblo mapuche en asentamientos urbanos, como Santiago. También se les muestra en sus territorios, cercanos a Temuco... ver sinopsis completa

Dir. Marilú Mallet
1972 / Chile / 69 min.
Agosto 03 Domingo 4:30 pm
Sala 3
Ciclo Que haiga Paz

El 6 de marzo de 1906 cuatro personas fueron ejecutadas en vía pública por el intento de asesinato del entonces presidente de Colombia, Rafael Reyes. La tradición recoge la representación en imágenes de este evento como el inicio del cine en Colombia. Mientras un director realiza una película... ver sinopsis completa

Dir. Federico Atehortúa Arteaga
2020 / Colombia / 81 min.
Agosto 03 Domingo 5:30 pm
Sala 2
Programación Persona Mayor

Un compositor colombiano se traslada a Nueva York para desarrollar su carrera artística. Allí encuentra dificultades para subsistir debido a que no puede ejercer su profesión. Cuando se encuentra a punto de renunciar y retornar a su país, conoce a un famoso músico estadounidense que lo contrata... ver sinopsis completa

Dir. Gustavo Nieto Roa
1980 / Colombia / 95 min.
Agosto 08 Viernes 11:30 am
Sala 3
Entrada libre
Franja Memoria

Franja memoria presenta 3 cortometrajes de Carlos Álvarez (Bucaramanga, 1943 – Bogotá, 2019). Documentalista, crítico de cine y docente con una trayectoria vinculada al Tercer cine colombiano y latinoamericano. Realizó sus principales obras en 16 mm, entre ellas Asalto (1968), Colombia 70 (1970... ver sinopsis completa

Dir. Carlos Álvarez
1968 / Colombia / 60 min.
Agosto 13 Miércoles 6:00 pm
Sala 3
Sesión Q&A
Sesión de preguntas y respuestas
Entrada libre
Franja Memoria

Franja memoria presenta 3 cortometrajes de Carlos Álvarez (Bucaramanga, 1943 – Bogotá, 2019). Documentalista, crítico de cine y docente con una trayectoria vinculada al Tercer cine colombiano y latinoamericano. Realizó sus principales obras en 16 mm, entre ellas Asalto (1968), Colombia 70 (1970... ver sinopsis completa

Dir. Carlos Álvarez
1968 / Colombia / 60 min.
Agosto 15 Viernes 2:00 pm
Cinemateca de Bogotá Fontanar del Río
Entrada libre
Franja Memoria

Franja memoria presenta 3 cortometrajes de Carlos Álvarez (Bucaramanga, 1943 – Bogotá, 2019). Documentalista, crítico de cine y docente con una trayectoria vinculada al Tercer cine colombiano y latinoamericano. Realizó sus principales obras en 16 mm, entre ellas Asalto (1968), Colombia 70 (1970... ver sinopsis completa

Dir. Carlos Álvarez
1968 / Colombia / 60 min.
Agosto 15 Viernes 2:00 pm
Cinemateca de Bogotá El Tunal
Entrada libre

Iván, un niño de 12 años, se convierte en espía para el ejército soviético durante la Segunda Guerra Mundial tras perder a su familia a manos de los nazis. Su madurez precoz, endurecida por el horror, contrasta con los sueños y recuerdos de una infancia perdida que aparecen como breves respiros... ver sinopsis completa

Dir. Andréi Arsénievich Tarkovski
1962 / Unión Soviética / 95 min.
Agosto 16 Sábado 10:30 am
Sala Capital
Sesión de preguntas y respuestas
Andrés Múnera
Programación Persona Mayor

Un compositor colombiano se traslada a Nueva York para desarrollar su carrera artística. Allí encuentra dificultades para subsistir debido a que no puede ejercer su profesión. Cuando se encuentra a punto de renunciar y retornar a su país, conoce a un famoso músico estadounidense que lo contrata... ver sinopsis completa

Dir. Gustavo Nieto Roa
1980 / Colombia / 95 min.
Agosto 22 Viernes 11:30 am
Sala 3
Entrada libre
Franja Memoria

Franja memoria presenta 3 cortometrajes de Carlos Álvarez (Bucaramanga, 1943 – Bogotá, 2019). Documentalista, crítico de cine y docente con una trayectoria vinculada al Tercer cine colombiano y latinoamericano. Realizó sus principales obras en 16 mm, entre ellas Asalto (1968), Colombia 70 (1970... ver sinopsis completa

Dir. Carlos Álvarez
1968 / Colombia / 60 min.
Agosto 22 Viernes 5:00 pm
Sala 2
Entrada libre

Retrato fragmentado de la memoria, el tiempo y la identidad a través de los recuerdos de un hombre moribundo que rememora su infancia, su madre, su esposa, la guerra y la poesía. Sin una narrativa lineal, la película entrelaza escenas del pasado y el presente, tanto en blanco y negro como en... ver sinopsis completa

Dir. Andréi Arsénievich Tarkovski
1975 / Unión Soviética / 108 min.
Agosto 23 Sábado 10:30 am
Sala Capital
Sesión de preguntas y respuestas
César Acevedo

La película es un drama psicológico meditativo que ocurre principalmente a bordo de una estación espacial que órbita el planeta ficticio Solaris. La misión científica se ha estancado porque la mínima tripulación de tres científicos ha caído en crisis emocionales separadas. El psicólogo Kris... ver sinopsis completa

Dir. Andrei Tarkovsky
1972 / Unión Sovietica / 165 min.
Agosto 30 Sábado 10:30 am
Sala Capital
Sesión de preguntas y respuestas
Rodrigo Bastidas

En un país no especificado, existe una zona restringida conocida como "la Zona", custodiada por el gobierno debido a su naturaleza misteriosa y potencialmente peligrosa. Se rumorea que en su interior hay una habitación que cumple los deseos más profundos de quienes ingresan. Un "stalker", o guía... ver sinopsis completa

Dir. Andréi Arsénievich Tarkovski
1979 / Unión Soviética / 161 min.
Septiembre 06 Sábado 2:30 pm
Sala Capital
Sesión de preguntas y respuestas
Diana Martínez