Logo Gov.co

Programa Helena Solberg (Sección Pioneras)

Ciclo Restaurados
Sinopsis: 

La entrevista (A Entrevista) (Dir. Helena Solberg, 1966) Brasil. 19 min.

La entrevista (1966), de Helena Solberg, fue filmada en 1964, año que marcó el inicio del golpe militar en Brasil. La película se estrenó dos años después, en el apogeo del movimiento Cinema Novo, y generó revuelo tras su estreno debido a sus temas. El cortometraje de 19 minutos es el resultado de entrevistas a varias mujeres de entre 19 y 27 años que pertenecen a la clase media alta. Los entrevistados hablan sobre el matrimonio, el sexo, la virginidad, la fidelidad, la felicidad, el trabajo y los roles sociales que se asignan o imponen a las mujeres. Detrás de estas entrevistas emerge un perfil convencional de la mujer brasileña, idealizado por cuestiones relacionadas con la opresión femenina y la represión militar vivida en el país. Los lentes de Helena Solberg afirman la presencia de las mujeres en el cine como protagonistas, ya sea filmando, produciendo o actuando, siempre con autoridad. En este contexto, La entrevista es un documental que condensa las aspiraciones de una generación y una sociedad en continua transformación. (Fuente Cinemateca Brasileira)

 

Esta copia digital de la película 'La entrevista' (1966), de Helena Solberg, fue digitalizada a partir de una copia positiva en 16mm que actualmente se conserva en el Arquivo Nacional, en Río de Janeiro. La película fue escaneada en Nueva York, en resolución 2K, y se sometió a una restauración digital para eliminar daños como suciedad, manchas y rayones, así como limpieza de sonido digital. La postproducción de esta copia digital fue supervisada por Helena Solberg. No sería posible crear una nueva copia digital de 'La Entrevista' (1966) sin el esfuerzo de los trabajadores del Arquivo Nacional por preservar la película.

 

Meio-Dia (Meio-Dia) (Dir. Helena Solberg, 1969) Brasil. 10 min.

Rodada en 35 mm en São Paulo, Medio día (1970) marca la primera película de ficción de Helena Solberg. Con reminiscencias de Zero de Conduct (1933) de Jean Vigo y Les Misunderstood (1959) de François Truffaut, la película retrata la revuelta de un grupo de niños en su escuela diurna. Realizada durante uno de los momentos más social y políticamente represivos de la dictadura militar brasileña, la película puede ser vista como una alegoría de la construcción de tensiones entre la población brasileña que vivía bajo opresión.

 

De las cenizas: Nicaragua hoy (From the Ashes: Nicaragua Today) (Dir. Helena Solberg, 1982) Estados Unidos, Nicaragua. 60 min.

Un documental que aporta una perspectiva feminista de múltiples capas a un retrato político y social del país después de la insurrección de 1979 que derrocó a la dictadura de Somoza.

Director: 
Helena Solberg
1966
Brasil / Estados Unidos, Nicaragua
89
Idioma original - Subtitulos en español