Inspirado en las historias contenidas en las piezas de material natural o de materia orgánica. Cada fragmento de naturaleza por sus características morfológicas, aromáticas, cromáticas, etc, es poseedor de un universo de pretextos creativos: personajes, lugares, situaciones, emociones; así en este espacio se busca propiciar la creación de historias que involucren esa gramática de la naturaleza y el lenguaje de la luz y la sombra.
Este laboratorio busca construir un espacio con importantes invitaciones sensoriales para construir diversos diálogos visuales, táctiles y gráficos en pro de enriquecer la creación de narrativas.
El cadáver exquisito como técnica creativa, la captura de imágenes in – situ, la observación
detallada, la luz y la sombra, el collage y el montaje objetual y el trabajo colectivo posibilitarán una experiencia individual para la construcción de narrativas colectivas.
La experiencia de las formas de la naturaleza proyectadas para configurar escenarios, objetos, personajes y situaciones será enriquecida con la lengua de señas colombiana para concretar la narrativa.
Fecha: martes 21 de noviembre
Hora: 10:00 am - 12:00 am
Lugar: Objetoteca BECMA (Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales)
Dirigido a: personas con discapacidad auditiva
Invitado:
Pigmenta Laboratorio: Colectivo especializado en arte, naturaleza, territorio y memoria, que ofrece y construye espacios y actividades de creación plástica a diferentes grupos de niñas, niños, maestros, artistas, promotores de lectura, mediadores de museos, artistas, docentes en formación, familias y acompañantes en los procesos de desarrollo de la primera infancia.
Aforo maximo 20 personas, recomendada para adolescentes, jovenes y adultos
Si tienes dudas, puedes escribirnos a: andry.barrios@idartes.gov.co / juan.gonzaleznavarrete@idartes.gov.co