La BECMA (Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales) de la Cinemateca de Bogotá - Gerencia de Artes Audiovisuales del Idartes los invita a participar en la franja - Lecturas de película- Folioscopios Burtonianos
Conversaremos sobre la obra cinematográfica de Tim Burton a través de la visualización de 3 escenas de la obras de “Vicent” (1982), “El extraño mundo de Jack” (1993) y “El cadáver de la novia” (2004) que estará acompañada con una lectura en voz alta de algunos de los relatos del libro “La melancólica muerte del chico ostra” (1997). Esto nos llevará a la creación de personajes para plasmarlos en un flipbook.
Momento 1 - reflejos burtonianos
Las y los asistentes conversaron en torno al reconocimiento y sensaciones que les evoca la obra cinematográfica de Tim Burton a través de la visualización de 3 escenas de las películas y/o cortometrajes “Vicent” (1982), “El extraño mundo de Jack” (1993) y “El cadáver de la novia” (2004). A continuación, el tallerista posibilitará un diálogo que permitirá a las y los asistentes reconocer las influencias del expresionismo alemán en el cine del director (este ejercicio incluirá la visualización de pinturas de otros artistas).
Momento 2 - Rostros y retazos: creando personajes
Continuando, el tallerista leerá en voz alta algunos de los relatos del libro “La melancólica muerte del chico ostra” (1997), de Tim Burton y realizará una galería digital de algunos de sus personajes, invitando a las y los asistentes a crear el suyo inspirado en la exploración de las escenas observadas
anteriormente y del espacio de lectura.
Momento 3 - Folioscopios burtonianos
El tallerista facilitará materiales a las y los asistentes y adicionalmente describirá como se construye un folioscopio. A continuación, invitará a las y los usuarios a crear una breve narrativa ilustrada de su personaje inspirada en la siguiente escena de la cinta “El extraño mundo de Jack” (1993) https://www.youtube.com/watch?v=p88QJ5Ga4to y en la pregunta ¿Cómo viviría la navidad tu personaje burtoniano? Continuando, se invitará a las y los asistentes a escribir un breve relato inspirado en la pregunta y su personaje para complementar su folioscopio (si así lo desean, se recomendará que los textos estén escritos en verso como lo realiza el autor en su libro).
Finalmente se facilitará el espacio para compartir las creaciones, de ser posible se espera ambientar el espacio con los paisajes sonoros y las composiciones musicales de Danny Elfman.
Fecha: 2 de diciembre
Hora: 1:30 pm - 3:30 pm
Lugar: Objetoteca BECMA (Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales)
Dirigido a: Público intergeneracional
Inscripciones: 20 de noviembre al 1 de diciembre
Se realizará la confirmación de inscripciones un día antes del espacio.
Invitado:
Juan Felipe Torres Barrios- Promotor de lectura
Contenido recomendado:
Disponible para consulta en sala de la BECMA (Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales) en la Cinemateca de Bogotá.
-
Arza, M. (2004). Tim Burton. Cátedra
-
Panadero, D. (2008). Tim Burton : diario de un soñador. Ediciones Jaguar
-
Saad, N. (1997). El cine americano actual : conversaciones con Francis Ford Coppola, Brian DePalma, Martin Scorsese, Clint Eastwood, Michael Cimino, John Carpenter, Joe Dante, Joel y Ethan Coen, Tim Burton. Ediciones JC
-
Altimira, M. (2010). El creador de Eduardo Manostijeras en el MOMA de Nueva York: el armario de Tim Burton. Cahiers du cinema: España No. 30, páginas 64-65
-
Fernández Valentí, T. (2011). Dossier especial. El auge del cine de animación: Ocho películas que marcaron tendencia. Pesadilla antes de Navidad (1993). Dirigido por No. 410, página 50
-
Casas, Q. (2011). Dossier. El cine dentro del cine (1): Ed Wood, Tim Burton. Dirigido por No. 414, páginas 74-75
-
Burton, T. (Director). (1994). Ed wood [DVD]. Touchstone Pictures
-
Lerman, G. (2010). Entrevista. Tim Burton: "Sueño en color y en blanco y negro". Dirigido por No. 398, páginas 28-33
-
Ferenczi, M. (2010). Tim Burton. Phaidon
Aforo máximo 20 personas
Si tienes dudas, puedes escribirnos a: andry.barrios@idartes.gov.co / juan.gonzaleznavarrete@idartes.gov.co