Logo Gov.co

Herramientas de código abierto para archivistas audiovisuales

Laboratorio
Miércoles, Noviembre 6, 2019 - 3:00pm
Viernes, Noviembre 8, 2019 - 10:00pm

Este laboratorio de preservación digital se abre para explorar con herramientas de código abierto (open source) estrategias de preservación a largo plazo que permitan controlar la integridad y usabilidad de documentos digitales audiovisuales.

Estructurado en conjunto con Dave Rice, los participantes estarán inmersos cuatro días, combinando teoría práctica, una clínica audiovisual de preservación y una conferencia abierta. Espacio de formación propuesto para la participación de directores de fotografía, encargados de postproducción de imágenes y sonido, archivistas audiovisuales y programadores informáticos. La convocatoria estará abierta del 17 de octubre al 01 de noviembre de 2019. Aforo para 25 participantes. 

Con este taller la Cinemateca de Bogotá busca consolidar el Laboratorio de Preservación Digital como un espacio permanente, abierto, en diálogo con la tecnología, explorando respuestas a los retos de la preservación audiovisual en el siglo XXI.

Dave Rice

Es archivísta audiovisual y experto tecnológico. Su trabajo se enfoca en medios independientes, aplicaciones open source en la preservación y análisis de calidad, Ha trabajado como archivísta y consultor en archivos en organizaciones como Naciones Unidas, Democracy Now, WITSNESS, CUNY, Televisión Comunitaria Downtown y la Bay Area Video Coalition. Egresado de la L. Jeffrey Selznick Escuela de Preservación Fílmica. Reconocido por la AMIA (Association of Moving Image Archivists) con la distinción Alan Stark Award por su contribución a la preservación audiovisual.
http://dericed.com/
dave@dericed.com

Ponentes: 
Dave Rice
Requisitos: 
Se encuentran en el formulario de inscripción
Espacio o sala: 
Ecosistema de creación
Tipo de entrada: 
Previa inscripción
Agregar fecha finalización