Logo Gov.co

TEMPORADA VIDEOJUEGOS - Micro taller Las maquinitas

Taller
Sábado, Noviembre 16, 2024 - 9:00am
Sábado, Noviembre 23, 2024 - 6:00pm

Fechas y horarios:  16 de noviembre de 9:00 a.m a 1:00 p.m y 23 de noviembre de 2:00 p.m a 6:00 p.m

 

Aforo esperado: 15 participantes

 

Lugar: Taller de la imagen - Cinemateca de Bogotá

 

Perfil de participantes: Gamers, artistas, diseñadores, estudiantes de diseño y/o artes, desarrolladores de videojuegos; y público en general interesado en revivir la memoria bogotana alrededor de las maquinitas. 

 

Inscripciones: del 28 de octubre al 9 de noviembre

 

 

Descripción:

 

El microtaller Las Maquinitas es el punto de partida de una investigación colectiva sobre la cultura de las salas de videojuegos arcade, comúnmente conocidas en Bogotá como Maquinitas. Estas salas proliferaron en locales comerciales, droguerías y rincones de barrios populares de la ciudad entre mediados de los años ochenta y los inicios de los 2000.

 

Nuestro objetivo es despertar la memoria colectiva de las y los participantes para reconstruir una parte olvidada de la historia urbana de Bogotá. A través de la instalación de emuladores, proponemos el aprendizaje y la autonomía tecnológica como herramientas que no solo permiten interactuar con los juegos del pasado, sino también activar estímulos sonoros, visuales, lúdicos y poéticos que evocan y reavivan los recuerdos. De este modo, la emulación se convierte no solo en un proceso técnico, sino en un puente para recrear la memoria, generando un diálogo entre ciudadanía, tecnología y videojuegos que permita recuperar historias y anécdotas que forman parte del imaginario colectivo de la ciudad, en definitiva, este microtaller será una experiencia rica en nostalgia y aprendizaje.

 

Talleristas: RAF - RAF (Rafa Puyana y Rafa Díaz)

 

Rafa Puyana ( @rafapuyana ) es un artista y diseñador de medios interactivos de Bogotá,Colombia. Juega con la imágen y la tecnología desde que tiene memoria. Forma parte del Colectivo Voz Terra que tiene como objetivo conectar sonidos, ecosistemas y artistas como una forma de ayudar a sanar a la madre tierra. Rafael también hace parte de TopLap, una agrupación de nodos de creación alrededor del Live Coding.Rafa Diaz A.K.A

 

@rafrobeat es DJ, selector, maker y programador. Vive en La Calera,Colombia. Explora los sonidos de la música latinoamericana, el hacking, la ropa interactiva y es un VJ de archivo de video. Forma parte del colectivo vinilero LCRC (La Calera RuidoClub), donde explora los sonidos tropicales y cumbieros en formatos análogos y digitales

Espacio o sala: 
Ecosistema de creación
Tipo de entrada: 
Previa inscripción
Agregar fecha finalización