Logo Gov.co

Voces del territorio: identidad y resistencia.

Ciclo Audiovisual: Voces indígenas de Canadá y Colombia
Sinopsis: 

Na Misak 
Un realizador audiovisual indígena elabora un documental sobre su pueblo. Al buscar referentes para la producción, encuentra una constante al abordar el tema nativo en cine y televisión. Durante el desarrollo de la pieza, él confronta a sus pensamientos sobre lo que significa ser un misak.

El canto del maguaré. Palabra de consejo de Dújdulli 
La película retrata los saberes de Dújdulli, Benito Atiepa Teteye Jechi, de 77 años y líder del Clan Íñeje (Canangucho) del pueblo indígena Bora. Él advierte que la crisis climática y las explotaciones de la selva amazónica están cambiando el calendario ecológico, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de sus comunidades. Cada amanecer, desde la maloka, Dújdulli toca el maguaré (instrumento) para guiar a sus gentes, y junto a la abuela María del Pilar Botyay Carvajal y a su hijo Joatan Teteye Botyay con cantos y bailes protegen y sostienen la tradición de uno de los pueblos indígenas sobrevivientes de la cauchería. Este documental es un aporte para la memoria del Clan Íñeje del pueblo Bora, así como para los descendientes Cóómímaríímu y Dújdulli.

Director: 
Luis Tróchez Tunubalá, Luis Tróchez Tunubalá
2022
Colombia
50
Hablada en español
Trailer: 

Funciones

Abril 25 Viernes 8:00 pm
Sala 2
Abril 26 Sábado 5:30 pm
Sala 2