Potenciais à deriva (Dir. Leonardo Pirondi, 2024) Brasil. 11 min.
Los fragmentos encontrados del exilio dan vida a una película inacabada iniciada por un artista brasileño radicado en Los Ángeles, California. Se detiene en ausencias, paisajes vacíos y voces sin cuerpo. Estos vacíos visuales actúan como apariciones de un Brasil lejano forjado por el imperialismo estadounidense y la dictadura militar. La película, una pieza inacabada, retrata los fragmentos persistentes de un trabajo tan disperso como el creador de la diáspora.
Luz nocturna (Dir. Kim Torres, 2022) Costa Rica. 14 min.
A través de paisajes alimentados por el silencio, el rencor y breves momentos de alegría, Ale, una joven de diecisiete años, intentará proteger a sus dos hermanos menores de la hirviente verdad, su madre los ha dejado y no volverá.
El sembrador de estrellas (Dir. Lois Patiño, 2022) España. 25 min.
Viaje onírico y espiritual por el hipnótico universo nocturno de Tokio. Luces lejanas dibujan la ciudad. Llegan barcos luminosos con gente dormida y la noche se vuelve líquida. El sembrador de estrellas les despierta y atraviesa la ciudad hablando de esto y de aquello, mientras se despiden de todo.
Todos los sonidos entran adentro (Dir. Salka Tiziana, 2022) España. 26 min.
Tras la tormenta de nieve, un bosque destrozado descansa en el corazón de Madrid. Hay máquinas que duermen y ovejas que crían. Paseantes, pastores y perros deambulan entre árboles tronchados. Suena la ciudad y suenan los pájaros por encima y por debajo de los ruidos del rebaño. Viejos muros y nuevas barreras rodean su territorio. Es de noche cuando arriba del cerro las fronteras se disuelven. Bajo un cielo oscuro aparecen las siluetas de sus habitantes. Suena el campo y brilla la ciudad.
Heliconia (Dir. Paula Rodríguez Polanco, 2020) Colombia. 28 min.
Este es el retrato de tres jóvenes que están en la búsqueda de un paraíso terrestre. Es la historia de su viaje, de sus deseos de libertad y de sus relaciones afectivas a través del paisaje proteiforme del trópico.