Año tras año, la estrategia Cinemateca Rodante nos ha permitido conocer la diversidad cultural que le da forma al territorio de Bogotá y por eso hemos motivado el acercamiento y el reconocimiento a las prácticas audiovisuales que se desarrollan en las poblaciones étnicas que hacen parte activa del distrito capital. Por ello hemos programado cuatro de las producciones logradas con pueblos indígenas en el marco de nuestros talleres de creación y tendremos dos invitados con quienes discutiremos del ser audiovisual indígena en Colombia.

WAYRA - FIBA - NAGAN - BINŸE - UAIRA - VÎHIRÚ - NÂŨMIÂ - PURAÜNKẄ
Audiovisual realizado en el Taller de creación de animación dirigido a los pueblos indígenas de Bogotá de Cinemateca Rodante 2019.
Duración: 04:40 min
Dirección: creación colectiva
Género: animación
Sinopsis: Viento es un diálogo con el cosmos que se entreteje entre la diversidad étnica y cultural de nueve pueblos indígenas que habitan en Bogotá. La ancestralidad, la resistencia y la sabiduría expresada a través de animación (stop motion) integra espacios, lenguas, personajes, melodías y orígenes que milenariamente han configurado el ser de los pueblos indígenas en el universo. Es un encuentro intercultural de pensamiento y palabra, que da lugar a un diálogo con la humanidad.

DE NORTE A SUR CON EL CORAZÓN
Audiovisual realizado en el Taller de animación dirigido a niños indígenas de Bogotá de Cinemateca Rodante 2017.
Duración: 4:49 min
Género: animación / documental infantil
Dirección: Creación colectiva
Sinopsis: Taller que convocó a niños indígenas de la ciudad de Bogotá para conocer las nociones de la animación y así poder representar las historias propias de sus comunidades.

RECUERDOS ISHUK MISAK
Audiovisual realizado en el Taller de saberes, historias y medios dirigido a jóvenes, adultos y personas mayores de pueblos indígenas de Bogotá de Cinemateca Rodante 2017.
Duración: 05:43 min
Género: Documental
Directora: Nancy Liliana Morales Tombe
Sinopsis: La lluvia, el agua que refresca y que limpia, es la presencia que ayuda a tejer un relato de desplazamiento, memoria y reconocimiento de un territorio.

TSACOCHEBUACHAM JUABNOKA (RESISTENCIA A LA MEMORIA)
Audiovisual realizado en el Taller de saberes, historias y medios dirigido a jóvenes, adultos y personas mayores de pueblos indígenas de Bogotá de Cinemateca Rodante 2017.
Duración: 09:22 min
Género: Documental
Director: Mario Jamioy
Sinopsis: Una reflexión acerca de la identidad indígena y el territorio hecha por un indígena Kamentsâ se teje en este relato de memoria, sueños y símbolos.
Transmisión en vivo a través de:
YouTube: Cinemateca de Bogotá
Facebook: Cinemateca de Bogotá