Presentación sobre la reconstrucción del primer largometraje sonoro brasilero Acabaram-se os otários (1929) del Director Luiz de Barros, realizada por el Laboratorio Universitario de Preservación Audiovisual (LUPA) y el Laboratorio de Investigación Audiovisual (LIA), ambos vinculados al Departamento de Cine y Vídeo de la Universidad Federal Fluminense (UFF) de Río de Janeiro.
Presentan: profesores de la (UFF), coordinadores del proyecto, Rafael de Luna y Reinaldo Cardenuto.
Modera: Diego Rojas Romero, realizador, investigador, crítico, docente y productor de medios audiovisuales.
Rafael de Luna Freire: Profesor del departamento de Cine y Video de la Universidad Federal Fluminense UFF acreditado al Programa de Postgrado de Cine y Audiovisual (PPGCine-UFF). Coordino el proyecto de reconstrucción del primer largometraje sonoro brasileño Acabaram-se os otários. Investigador en Historia del Cine Brasileño, Preservación Audiovisual y Tecnologías de la Imagen en Movimiento. Es coordinador del Laboratorio Universitario de Preservación Audiovisual (LUPA-UFF). En 2012 publicó el libro“Cinematographo em Nictheroy” un estudio panorámico y completo sobre el papel del cine en la antigua capital del estado de Río de Janeiro.
Reinaldo Cardenuto: Profesor del departamento de Cine y Video de la Universidad Federal Fluminense UFF acreditado al Programa de Postgrado de Cine y Audiovisual (PPGCine-UFF). Coordino el proyecto de reconstrucción del primer largometraje sonoro brasileño Acabaram-se os otários. Licenciado en Periodismo (PUC-SP) y en Ciencias Sociales (FFLCH-USP). Doctor en Medios y Procesos Audiovisuales por la Escuela de Comunicaciones y Artes (ECA) de la USP, defendió en 2014 la tesis “El cine político de León Hirszman (1976-1981): compromiso y resistencia durante el régimen militar brasileño”. Ha realizado diversas investigaciones especialmente centradas en las áreas de Historia del cine y Drama.
Diego Rojas: Realizador, investigador, crítico, docente y productor de medios audiovisuales. Con Patricia Restrepo realizó la serie Imágenes en movimiento. Investigador-guionista de De la ilusión al desconcierto: Cine Colombiano 1970-1995 dirigida por Luis Ospina. Ha publicado en Cinemateca, Cine y Cuadernos de Cine; coautor de los libros: Manual de Apreciación Cinematográfica, Filmar en Colombia y Tiempos del Olympia. Trabaja en rescate, restauración y preservación de la memoria audiovisual colombiana, como profesional independiente.
*Se acabaron los tontos | Acabaram-se os otários (Luiz de Barros, 1929) Brasil. 28 min - disponible en Retina Latina del 2 al 12 de Octubre.
Esta actividad se realiza en el marco del 2º Ciclo Restaurados - Ciclo de Cine Restaurado Latinoamericano.
Transmisión en vivo a través de:
YouTube: Cinemateca de Bogotá
Facebook: Cinemateca de Bogotá