Logo Gov.co

El cine como testigo en Colombia

Ciclo Que haiga Paz: Verdad, resistencia y reconciliación
Sinopsis: 

Planas testimonios de un etnocidio (las contradicciones del capitalismo)
Dir. Marta Rodríguez y Jorge Silva | 1971 | 37 min.
Documental sobre la masacre de Planas, ocurrida en los Llanos Orientales
(Vichada), que causó un gran escándalo sobre el problema indígena en
Colombia.
Cesó la horrible noche
Dir. Ricardo Restrepo | 2013 | Colombia | 22 min
Durante más de 65 años el material fílmico de Roberto Restrepo R. (1897-1956) permaneció en el olvido. Hoy su nieto descubre el material y encuentra, a través de sus imágenes y relatos, un país lleno de sorpresas e incertidumbres. El documental dará vida al pasado a través del archivo fílmico haciendo énfasis en la actualidad de sus contenidos y por lo tanto, invitando a los espectadores de hoy y mañana, a una profunda reflexión sobre nuestro destino como sociedad.
Paren de matarnos
Dir. David Escobar | 2021 | Colombia |9 min
Corto documental sobre los crímenes cometidos contra los  manifestantes del Paro Nacional en Colombia
Amado Villafaña. La comunicación como estrategia de defensa y no repetición de la violencia
Dir. Amado Villafaña, Colectivo Yosokwi | Serie "Duna Kwasi" Construyendo Paz | 2021 | Sierra Nevada | 7 min 
El cineasta Arhuaco, Armando Villafaña, nos cuenta cómo su comunidad decide usar el cine para comunicarse con sus hermanos menores, y poder así responder sin violencia a las acciones de destrucción del territorio y el asesinato de líderes de su comunidad.
Nuestros hijos
Dir. Santiago Mesa y Andrés BO, Reojo Colectivo | 2021 | Colombia | 12 min.
Documental con cinco madres que perdieron a sus hijos en el marco del Paro Nacional del 2021.

94