La Semana del Cine Portugués celebra su sexta edición en Colombia con una retrospectiva de uno de los directores más importantes de la actualidad, Pedro Costa. Además, se presentará un conjunto de películas que incorporan un amplio panorama del siempre dinámico y estimulante cine luso, que reflexiona sobre el presente, interroga el pasado y proyecta tentativas sobre los futuros posibles. Con trabajos de grandes directoras como Rita Azevedo Gomes, Teresa Villaverde o de cineastas más jóvenes que están dando pasos seguros en la historia del cine português, tales como Basil da Cunha o Júlio Alves, se apuesta a la resignificación de caminos personales y colectivos, donde hay vacíos, muchos, pero, por sobre todas las cosas, una inmensa esperanza en el futuro.
La sexta edición de la Semana del Cine Portugués es organizada por VAIVEM en alianza con la Cinemateca de Bogotá – Gerencia de Artes Audiovisuales del Idartes, con el apoyo del Instituto Camões, la Embajada de Portugal en Bogotá, la Fundação Calouste Gulbenkian y del MALBA -Museo de Arte Latinoamericano.
Foco Poscolonialismo:
Soñamos un país (Dir. Camilo de Sousa, Isabel Noronha. 2019). Portugal. 70 min.
Principios de los 70 en Mozambique. El idealismo sacude a una generación decidida a luchar por un futuro de justicia y libertad para su pueblo. Camilo de Sousa -entonces apenas un joven revolucionario- recuerda hoy junto a sus camaradas esos días de utopía y hermandad, pero también el desencanto posterior. Cuando el sueño mutó en pesadilla, de Sousa sintió la necesidad de filmar y dejar registro del horror. El material de archivo, y los poderosos testimonios, son el corazón de este documental punzante en el que memoria y cine se vuelven una misma materia indistinguible.