La BECMA (Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales) de La Cinemateca de Bogotá, Gerencia de Artes Audiovisuales del Idartes los invita a participar en el Cine club Entre páginas y fotogramas orientado por Libro Al Viento, en esta sesión se titula Recuerdo mi origen.
Después de observar del documental "Manifiesta no saber firmar" se realizará la lectura en voz alta de algunos de los poemas contenidos en el libro "Recuerdo mi origen" haciendo énfasis en una voz de resistencia recogida en esta recopilación hecha por Cristian Valencia, se dará paso a un conversatorio alrededor de la persistencia de los pueblos indígenas en el país, para conservar su memoria viva, y como el medio escrito y fílmico se combinan para hacer de éste un tema sensible e importante que llega a la ciudad para al igual que la memoria perdurar en el tiempo.
Fecha: 12 noviembre
Horarios: 2:00 p.m. - 4:00 p.m.
Inscripciónes: 1- 11 de noviembre
Se realizará la confirmación de inscripciones un día antes del espacio.
Lugar: Objetoteca BECMA (Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales)
Recomendado para : 15 años en adelante
Invitada: María Camila Orjuela- Promotora de lectura de Libro Al Viento
Contenido recomendado:
Disponible para consulta en sala de la BECMA (Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales) en la Cinemateca de Bogotá.
-
V.A. (2021). Recuerdo mi origen. Instituto Distrital de las Artes IDARTES. Gerencia de Literatura ; Libro al Viento (Colección Lateral)
-
Cinemateca Distrital. (2017). Cinemateca Rodante: VI temporada 2017. Otras miradas [DVD]. Cinemateca Distrital - Gerencia de Artes Audiovisuales - IDARTES
-
Bermúdez Rothe, B. (1995). Pueblos indígenas de América Latina y el Caribe : catálogo de cine y video. Biblioteca Nacional de Venezuela
-
Albán, R. (2010). El cine de los otros : la representación de "lo índigena" en el cine documental ecuatoriano. FLACSO
-
Daupará. (2011). Daupará: muestra de Cine y Video de los Pueblos Indígenas en Colombia. Cinemateca Distrital de Bogotá
-
Muñoz Hénonin, A. (2014). Reflexiones sobre cine mexicano contemporáneo : documental. Cineteca Nacional de México
-
Montaña Ibañez, F. (2011). Cómo se piensa el cine latinoamericano: aparatos epistemológicos, herramientas, líneas, fugas e intentos. Universidad Nacional de Colombia
-
Mora Calderon, P. (2018). Máquinas de visión y espíritu de indios : seis ensayos de antropología visual. Instituto Distrital de las Artes IDARTES, Línea estratégica Arte, Ciencia y Tecnología
-
Cinemateca Distrital. (2012). Cuadernos de cine colombiano No. 17 A. Cine y video indígena: del descubrimiento al autodescubrimiento. Cinemateca Distrital - Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes (IDARTES)
-
Cinemateca Distrital. (2012). Cuadernos de cine colombiano No. 17 B. Cine y video indígena: del descubrimiento al autodescubrimiento. Cinemateca Distrital - Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes (IDARTES)
-
Mora Calderón, P. (2015). Poéticas de la resistencia : el video indígena en Colombia. Cinemateca Distrital de Bogotá
-
Mateus Mora, A. (2013). El indígena en el cine y el audiovisual colombianos : imágenes y conflictos. La carreta
Aforo máximo 20 personas
Si tienes dudas, puedes escribirnos a: andrea.acevedo@idartes.gov.co / andry.barrios@idartes.gov.co / juan.gonzaleznavarrete@idartes.gov.co