Fechas: 30 noviembre - 10 diciembre
Horarios: miércoles, viernes y sábado de 4 a 7 pm
Fechas de inscripción: 26 de octubre al 16 de noviembre
Cupo máximo: 5
Espacio: Salón audiovisual y Taller de la imagen
Descripción:
Se revisarán ejemplos de puesta en escena de la imagen electrónica en el video arte monocanal, multipantalla, la video instalación, las artes escénicas, el espectáculo y la fiesta. Por último nos concentraremos en herramientas y estrategias mediáticas de proyección de los últimos 20 años.
Tallerista:
Etna Orozco https://ati-erra.com/
Realizadora multimedia, directora escénica, docente universitaria e investigadora. Profesional en estudios literarios de la Universidad Javeriana de Bogotá y con Maestría en Estudios Avanzados de Teatro de la Universidad Internacional de la Rioja, España. Artista visual con estudios de música (Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia); animación experimental (Universidad Javeriana) y Dirección de actores para cine con el director de cine cubano Fernando Pérez. Tras años de promover el video experimental y de realizar diversos proyectos con proyección ajustada, animación y cine expandido entre Colombia y Alemania; en 2010, gestó la Compañía ATI-erra, danza multimedia y desde entonces ha escrito y dirigido sus piezas. Ha obtenido diversos premios, becas y reconocimientos. Beca Fondo Nacional de Cinematografía, Diplomado Animación experimental (2010); Premio de Animación para ser proyectado en las estaciones de metro subterráneo por la Compañía Wall AG, Berlín (2012); Beca de creación en danza y tecnología del Ministerio de Cultura de Colombia (2015); Beca de creación multidisciplinar 2018-1019 Co-producción Teatros Jorge Eliécer Gaitán y Julio Mario Santodomingo; Becas Plataforma 2016 y 2019 Idartes para Laboratorios de Ciencia, Arte y Tecnología; entre otras. Ha sido docente del departamento de artes visuales de la Universidad Javeriana e impartido diversas charlas, talleres y laboratorios. En su trabajo siempre está presente la relación entre el cuerpo escénico y diversas áreas del conocimiento como ciencia, tecnología y filosofía. Actualmente, además de dirigir ATI-erra, Danza multimedia, es asesora de diversos proyectos que involucran danza y tecnología y docente en el programa Danza y Dirección Coreográfica de la Corporación universitaria CENDA y próximamente en el programa Narrativas Digitales de la Universidad de los Andes.