Logo Gov.co

bansup_dest

ACTIVIDADES

Taller

Taller: Data bending: Cruzando materialidades digitales (Exposición RGB: Realidades Generativas Brillantes)

Mayo 22
Charla

PRESENTACIÓN TEMPORADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL 2025

Mayo 22
Charla

Nuevos visualistas y VJs en la escena local (Exposición RGB: Realidades Generativas Brillantes)

Mayo 24

Noticias

Película Mal vivir de João Canijo

La Semana de Cine Portugués es organizada y programada por VAIVEM, con el apoyo del Camões IP, la... Ver más

Exposición Los grupos de cine en Cali: Archivos revelados

Hasta el 25 de mayo se exhibirá la muestra alrededor del emblemático Grupo de Cali acompañada de actividades especiales para dar cierre a esta representativa exposición.... Ver más

Exposición RGB

Esta exposición que mezcla arte, tecnología y cultura estará abierta al público desde el 16 de mayo hasta el 15 de junio.

 

Becma

El espacio de tu imaginación

La Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales - BECMA  de la Cinemateca de Bogotá, abre sus puertas al público a partir del 9 de abril.

Un espacio de consulta donde se puede acceder a obras audiovisuales, libros, revistas, carteles, fotografías, pressbooks, catálogos de festivales, programaciones y archivos de prensa, entre otros.

Consulte sobre el nuevo horario y modelo de atención pensando para garantizar una visita biosegura.

Visítanos

Retrospectiva Roberto Minervini

El director italiano estuvo en la capital, invitado por la Cinemateca de Bogotá quien presentó su tercera retrospectiva del año. Esta muestra especial se dio del 13 al 19 de septiembre con la proyección de cinco de sus obras cinematográficas con funciones en las tres salas, más una charla tipo entrevista: ‘La mirada presente’, moderada por el director colombiano Felipe Guerrero.

Pelis Por Bogotá (Puente Aranda)

A Puente Aranda llegó la película Virus Tropical del director y animador Santiago Caicedo. La proyección contó además con otras actividades como el taller de juguetes ópticos que genera experiencias sensoriales las cuales transmiten la magia del cine y los principios de la imagen en movimiento. También se realizó el taller de fanzines (magazines literarios), a cargo de la Mesa de Juventud de esta localidad.

Ciclo especial Los lugares ocultos

El Ciclo especial Los lugares ocultos reunió a Elena López Riera y Diana Toucedo, dos realizadoras contemporáneas de origen español en cuyos trabajos se observa un particular interés por explorar la complejidad material, simbólica y cultural de territorios periféricos y rurales como Orihuela y Galicia. Cada directora acompañará a los asistentes a varias funciones de sus películas. Estarán también en ArtBo y en la Galería de la Cinemateca de Bogotá en dos actividades académicas.

El Cine & Yo con Alberto Salcedo Ramos

En esta oportunidad el periodista y cronista caribe, Alberto Salcedo Ramos, dialogó con Julio César Guzmán, periodista de El Tiempo, sobre su relación con la cinematografía, reviviendo experiencias, emociones y momentos significativos que dejará entrever a través de su biografía audiovisual. Evento enmarcado en Septiembre literario, programa de Idartes que promueve otras formas de lectura en la ciudad

El Cine & Yo con Cristobal Peláez Gonzáles

Cristóbal Peláez González fue el invitado a la Franja El Cine & Yo para hablar de las películas que más lo han impactado durante su vida personal y profesional. La entrevista fue realizada por Julio César Guzmán. Peláez se ha desempeñado como actor, director y dramaturgo. Es reconocido por fundar el Colectivo Teatral Matacandelas y ha sido distinguido con distintos galardones como el Premio Nacional de Teatro por Angelitos empantanados y el Premio a Montaje Teatral del Ministerio de cultura por la obra Fernando González, Velada metafísica.

Livecoding: Introducción a Hydra

Durante 4 horas se aprendieron y practicaron los conceptos básicos de Hydra, creando imágenes en movimiento improvisadas en vivo a través del código. Hydra es un software de código abierto creado por Olivia Jack (https://github.com/ojack/hydra), inspirado en los sintetizadores modulares de video análogo y es una de las herramientas más usadas alrededor del mundo en Algoraves e instalaciones de improvisación en vivo con código.

Pelis Por Bogotá (Usaquén)

En esta edición se proyectó la película Pura Sangre de Luis Ospina (QEPD), una historia ‘vampiresca’ y misteriosa enmarcada en los palpitantes imaginarios de la sociedad en la que crecieron los directores Luis Ospina y Carlos Mayolo. El evento fue realizado el día sábado 26 de octubre en la localidad de Usaquén en la Plaza Fundacional de Usaquén - Cra. 6 N. 118-05, esta función hizo honor al mes del patrimonio audiovisual.