Programa 6
Avalancha (Dir. Daniel Cortés Ramírez, 2023) Colombia. 25 min.
Al principio sólo se siente inmovilidad, el vacío, un negro profundo donde aparentemente no hay nada. Del silencio empieza a brotar un movimiento, una vibración que poco a poco se resquebraja, avanza sin detenerse mientras arrastra con más fuerza cada vez, tierra, árboles, pueblos, ciudades, personas, en forma de imágenes que como una AVALANCHA de luz nos sumergen a través de un siglo de violencia; casi ahogados sentimos cuerpos y paisajes que no paran de arrastrar la historia, ni de sostener un duelo de siglos. Esta no es La Historia de Colombia, sino una historia de resistencia grabada en las imágenes de líderes asesinados, de un pueblo que les hace duelo y resiste
La tierra los altares (Dir. Sofía Peypoch, 2024) México. 68 min.
Sofía regresa al lugar de un secuestro. En la oscuridad y el silencio, sus manos buscan en el subsuelo las huellas de un recuerdo enterrado. Otros imitan este gesto quimérico. La tierra es un testigo inmutable que se niega a olvidar.
Sobre el 12° CICLA Cita con el cine Latinoamericano
La Cinemateca de Bogotá del Instituto Distrital de la Artes - Idartes y la Asociación de Agregados Culturales de América Latina y el Caribe presentan la 12° edición CICLA - Cita con el Cine Latinoamericano. La CICLA se afianza como una muestra expansiva que busca reflejar, con una mirada curatorial, la diversidad y calidad del cine producido recientemente en la región. Este año, la programación de cine en salas cuenta con una curaduría invitada a cargo de Maximiliano Cruz.
Curador invitado: Maximiliano Cruz
Curaduría: Espejismos. Cine latinoamericano de la grieta
En años recientes el cine latinoamericano ha conformado un caleidoscopio de miradas proclives a la disrupción y a la reconstrucción de la historia, tanto individual como colectiva. ¿Cómo dar fe de un territorio cuyas fronteras idiosincráticas, lingüísticas, ideológicas y afectivas parecen acentuarse por los tiempos convulsos que vivimos? Algunos cineastas ejercen el oficio de guardianes de la incertidumbre, como diría Lucrecia Martel, de la grieta del asombro que hace que la tierra tiemble y las películas brillen.