Logo Gov.co

Bajo el cielo antioqueño

Entrada libre
Ciclo Restaurados
Sinopsis: 

El empresario, visionario y hombre de aventuras Gonzalo Mejía (1884-1957) se propuso realizar una película, inspirado por el éxito del largometraje de ficción La tragedia del silencio, que se estreno en 1924, bajo la dirección de Arturo Acevedo Vallarino (1873-1950) para lo que formó la Compañía Filmadora de Medellín, con la cual por acciones recogió el dinero para financiar la producción entre los “propulsores potentes del progreso antioqueño”. El largometraje se planteó como un esfuerzo colectivo de los sectores privilegiados de Medellín, que participaron también como protagonistas, porque los actores y actrices se escogieran entre la “gente más distinguida” de la ciudad. La historia melodramática cuenta como una agraciada colegiala Lina, Alicia Arango, esposa de Gonzalo Mejía en la vida real, sostiene, contra la voluntad de su padre, Don Bernardo, el mismísimo Gonzalo Mejía, un romance con Álvaro, joven bohemio que dilapida su fortuna. Una trama argumental para mostrar el cultivo del café, la minería, las fábricas, los grandes almacenes y los aspectos modernos de la ciudad de Medellín

La versión restaurada digitalmente se logro en desarrollo del programa Fortalecimiento del Patrimonio Audiovisual Colombiano, que con aportes del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico lleva a cabo la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano y se hizo a partir de la captura en alta resolución desde los internegativos de imagen en acetato obtenidos en la primera restauración fotoquímica del año 1998.

Director: 
Arturo Acevedo
1926
Colombia
120