En una gran ciudad entre montañas, muy lejos del mar, un día apareció un hombre cargando una canoa sobre su espalda. ¿Por dónde se va al mar?, preguntó. Pero allí nadie conocía el mar. Entre burlas le contestaron que siguiera el curso de las aguas. “Balada del mar no visto" es un viaje a través de la ciudad siguiendo el extraño y azaroso curso del agua en la metrópolis. Filmada en Medellín, Colombia, en 1984, este documental-ficción es una fábula profética del destino trágico que acompañó a esta ciudad en los años posteriores a su rodaje.
Entre los festivales donde fue seleccionada se encuentran: festivales Nantes, Toulouse, Berlín, Huelva, Chicago, Bogotá y La Habana. Fue emitida por la televisión pública colombiana.
Proyecto ganador de la Beca de Gestión de Patrimonio Audiovisual Colombiano de la Convocatoria de Estímulos 2020 del Ministerio de Cultura. La restauración digital de "Balada del mar no visto" fue realizada a partir de los elementos originales en 16 mm, banda A y B negativo de imagen y el negativo de sonido óptico. Los procesos de captura se realizaron a una resolución digital de 2K en Cinecolor México y los procesos de restauración de imagen y sonido, así como la conformación final fueron realizados en Cinecolor Colombia. La banda sonora fue remasterizada con la inclusión de música original que reemplaza temas musicales que no tenían derechos de uso en la versión original.