El 10 de abril de 2024, la Cinemateca de Bogotá celebra sus 53 años con una muestra de películas que han sido ganadoras, en distintos momentos de su desarrollo, de las becas que la Cinemateca empezó a entregar hace 30 años para fomentar la realización, la divulgación y el disfrute del cine colombiano. Todas las funciones son de entrada libre.
Entrada libre reclamando boleta desde 1 hora antes de la función en taquilla. Se entrega 1 boleta por persona.
Un rumor atraviesa el tiempo (Dir. Anna Magdalena Silva Schlenker, 2013) Colombia. 25 min.
Premio Miradas sobre Bogotá, 2013
En el Cementerio Central de Bogotá se practica una tradición popular desde hace cincuenta años: los ritos a los difuntos. El ambiente aislado, el chisporroteo de las velas, el arrullo de las palomas o el canto de los mariachis, hacen del Central un lugar propicio para el recogimiento, para la comunicación con el más allá y la búsqueda de una fuerza superior que traiga ayudas y beneficios a las vidas de los creyentes. Escuchar esos susurros que llaman la muerte a la vida permite percibir elementos de la vida que permanecen velados.
Tomada (Dir. Mauricio Leiva Cock, 2016) Colombia. 26 min.
Beca Cinemateca de creación de cortometraje documental, 2015
Entre las calles del barrio de La Macarena en Bogotá, Colombia, se encuentra un edificio aparentemente abandonado. Desde el exterior, el edificio es sólo otra estructura inacabada corroída por el tiempo. Dentro de ella, sin embargo, una familia de la costa caribeña ha construido su hogar. Una casa llena de vida, como la naturaleza lentamente reclama el espacio como es propio.
El susurro de un abedul (Dir. Diana Montenegro, 2015) Colombia. 15 min.
Premio nacional Cinemateca para la circulación de documentales, 2015
Una foto es lo único que la realizadora llevó consigo y su equipaje a Rusia. Esa foto la tomó el día de la madre a su abuela de 83 años, Bertha. Ella sonríe sin ser consciente de la cámara. Tampoco sabe dónde está Rusia en el mapa, pero estando lejos de Colombia, la realizadora le escribe una carta desde el otro lado del mundo.
These Are Not Our Memories (Estas no son nuestras memorias) (Dir. Aseneth Suárez Ruiz, Patrick Alexander, 2021) Colombia. 23 min.
Beca de creación de cortometraje documental, 2019
Algo perdido, algo encontrado. Recuerdos, vividos pero opacos, tan cercanos y sin embargo, tan lejanos, algunos quieren recordar, otros intentan olvidar. ¿Qué despierta un recuerdo?. Al mirar la vida de otra persona, a menudo nos vislumbramos. Recorriendo la delgada línea entre la memoria y la imaginación. ¿Pueden ser adoptados los recuerdos desechados? ¿Pueden estos encontrar el camino a casa?.