El 10 de abril de 2024, la Cinemateca de Bogotá celebra sus 53 años con una muestra de películas que han sido ganadoras, en distintos momentos de su desarrollo, de las becas que la Cinemateca empezó a entregar hace 30 años para fomentar la realización, la divulgación y el disfrute del cine colombiano. Todas las funciones son de entrada libre.
Entrada libre reclamando boleta desde 1 hora antes de la función en taquilla. Se entrega 1 boleta por persona.
La cerca (Dir. Rubén Mendoza, 2004) Colombia. 20 min.
Premio Nuestras Miradas¸ Cinemateca Distrital de Bogotá - Modalidad Cortometraje de ficción cine, 2003
Francisco Maldonado se ve tristemente envuelto en una serie de sueños que lo han atormentado, en los que generalmente él, empuñando múltiples armas (el machete, la escopeta, su propia madre) arremete contra su padre, con el que ha perdido el contacto intenso desde la muerte de su mamá.
Flores secas (Dir. Hernando Borda, 2019) Colombia. 16 min.
Beca Cinemateca de creación de cortometraje de ficción alternativo, 2015
Rosa es una vendedora de flores que busca finalizar una corona fúnebre mientras padece el duelo de su hijo desaparecido. Extrañamente las flores se marchitan en cuestión de minutos, razón por la cual intenta terminarla una y otra vez. Luego de un frustrado día Rosa encuentra la corona con las flores vivas. Sin embargo decide destruirla ante el dolor, la incertidumbre y un sin fin de emociones que se secan como las como las flores de su corona.
Intuición (Dir. Julieta Arellano, 2015) Colombia. 15 min.
Beca Cinemateca de creación de cortometraje de ficción alternativo, 2015
Ana (6) y Luisa (9) emprenden un viaje por el sur de la ciudad de Bogotá en busca de su mamá, quien vive, por su trabajo, al otro lado de la montaña. Es de noche, no tienen mucho dinero, el paisaje es hostil y ellas solo saben que el lugar que buscan se llama Juan Rey.
Lupita y las sirenas (Dir. Tomás Pinzón Lucena, 2020) Colombia. 20 min.
Beca de creación de cortometraje de ficción para realizadores con trayectoria, 2019
Raúl, exguerrillero, se aprovecha del éxodo venezolano para entrenar una tropa de mujeres. Con Lupita, su asociada, diseña una red de prostitución en el Caribe. Cansada de una vida de abusos, Lupita celebra su cumpleaños reclutando a una sirena.
Fieras (Dir. Andrés Felipe Ángel, 2023) Colombia. 19 min.
Beca de creación de cortometraje de ficción con enfoque diferencial para nuevos realizadores, 2012
Después de salir del colegio, Fabián, un preadolescente que vive en un barrio de ciudad Bolívar, al sur de Bogotá, se ve obligado a pasar una tarde lluviosa de jugar futbol y andar en bicicleta junto al grupo de amigos de su hermano mayor, liderados por el más desarrollado de los muchachos, apodado La comadreja. El letargo de la tarde se resquebraja cuando el grupo de chicos encuentra muerto a uno de los cachorros de la camada que La comadreja cuida celosamente. Mientras recorren las calles de este universo huérfano de adultos, buscando dar sepultura al perro, Fabián se enfrenta solitariamente a la génesis de un impulso desconocido; el primer brote de su vergonzoso e impertinente deseo sexual provocado por un hombre; el líder de la manada