Logo Gov.co

Becas de ficción. Programa 2

Entrada libre
53 años Cinemateca de Bogotá
Sinopsis: 

El 10 de abril de 2024, la Cinemateca de Bogotá celebra sus 53 años con una muestra de películas que han sido ganadoras, en distintos momentos de su desarrollo, de las becas que la Cinemateca empezó a entregar hace 30 años para fomentar la realización, la divulgación y el disfrute del cine colombiano. Todas las funciones son de entrada libre.

Entrada libre reclamando boleta desde 1 hora antes de la función en taquilla. Se entrega 1 boleta por persona.

 

Alguien mató algo (Dir. Jorge Navas, 1999) Colombia. 27 min.
Convocatoria Cinemateca Distrital 1998. 40 millones de película.

Heriberta, pequeña y hermosa niña, es hija de una madre de ortodoxa religiosidad y de un médico ya muerto, de quien heredó un libro de anatomía y un fino bisturí. Su madre cree que la niña va a ser médico como su padre, pero ella lo que quiere es ser vampiro. Heriberta le teme a crecer, a envejecer, a ser como su madre o a morir como su progenitor. Lee en un libro la historia de una princesa antigua que guardaba su juventud y belleza gracias a la sangre de sus súbditos. Entiende entonces cuál puede ser la cura para su mal. Tiene su libro de anatomía, su bisturí y su infantil placer por el sabor de las gotitas de sangre. Pero la sangre es cochina, dice su madre y Dios todo lo ve y todo lo castiga.

 

Masmelos (Dir. Duván Duque, 2019) Colombia. 15 min.
Beca de cortometraje de ficción, 2017

A pesar de que su padre ha sido acusado públicamente de corrupción, Melanie se va de fiesta con sus amigos a la lujosa casa de campo de su familia.

 

Bailando (Dir. Iván Gaona, 2020) Colombia. 13 min.
Beca de cortometraje de ficción para realizadores con trayectoria, 2018

Los candidatos Sandro Archila y Camilo Hernández se enfrentan entre sí para definir quién será el próximo delegado encargado de la elección, clasificación y programación de los números de baile de la feria del pueblo. Después de la votación pública y luego de hacer el conteo de votos, la delegada confirma que el resultado es un empate. Sin tiempo administrativo para una segunda vuelta, los candidatos y los votantes discuten una idea de desempate: demostrar sus cualidades como bailarines.
 

Aurora y la casa de las luces (Dir. María Matiz, Ángela Matiz, 2022) Colombia. 17 min.
Beca de cortometraje de ficción para nuevos realizadores, 2019

Aurora juega frenéticamente en un local de maquinitas para recolectar 3200 puntos que cuesta un oso de peluche gigante. No puede parar porque esto la llevaría a la realidad, a lo que pasó el día anterior y el motivo por el que estuvo en el hospital. Si se gana el oso, todo va a estar bien, su brazo va a sanar y cuando su hermana la encuentre ya no va a estar mal. Pero la negación es solo la primera etapa.

 

Paloquemao (Dir. Jeferson Cardoza Herrera, 2022) Colombia. 19 min.
Beca de creación de cortometraje de ficción para nuevos realizadores, 2020

Pedro es uno de los vampiros del subdesarrollo que trabaja en medio de pasillos llenos de ajos, frutas, hierbas y crucifijos de la Plaza de Mercado Paloquemao. Sin embargo, el 28 de mayo de 2016, cuando la mayor red de tráfico de sangre de Bogotá es desmantelada, su dealer Harbey escapa y se refugia en la plaza, amenazando su relación con Angie, la chica de la que está enamorado.

Director: 
Varios
Colombia
91
Hablada en español
Trailer: