Un recorrido por la Isla de Providencia, destacando parte de su historia antes y después de la colonización española e inglesa. También, se dan a conocer algunos de los oficios que realizan sus habitantes, como la elaboración de las atarrayas, la pesca submarina con arpón y los productos que realizan con la caña de azúcar. Por otra parte, se resalta la importancia de la concepción familiar en la región, el trabajo comunitario, su música tradicional, algunos de los platos típicos como el rondón y las actividades culturales que permiten que sigan manteniendo sus tradiciones como el Carnaval del 12 de octubre, en el cual se realizan varias danzas tradicionales como el calipso caribeño.
El proyecto de restauración digital de los documentales de las serie de televisión Yuruparí (1982 - 1986) se inició en 2015. Los materiales relacionados con el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina en el Caribe Colombiano hacen parte de una tercera fase del proyecto. Estas restauraciones se realizaron a partir de los negativos de imagen y los elementos originales de sonido magnético en 16mm, depositados en la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano.
Esta restauración fue realizada entre 2018 y 2020 por Proimágenes Colombia y Señal Memoria RTVC Sistema de Medios Públicos, con el apoyo del National Museum of African American History & Culture - Smithsonian y la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano.
La TEMPORADA CINE CREA COLOMBIA es una estrategia de circulación y promoción del cine colombiano impulsada por el Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía (CNACC), organizada por Proimágenes Colombia y el Ministerio de Cultura, en asocio con la plataforma Retina Latina; se suma al Ciclo de Restaurados de la Cinemateca de Bogotá, mediante el estreno de tres capítulos de la serie Yuruparí (1983 - 1986) concebidos por la antropóloga la Gloria Triana. La serie aborda un completo registro sobre fiestas, tradiciones y costumbres populares de las regiones colombianas. En esta ocasión invitamos a poner la mirada en San Andrés y Providencia con el estreno en plataformas de los capítulos Lo que nos dejó el pasado, Bienvenidos a la vieja Providencia y Buscando el camino a... que hacen parte de una sección de materiales dedicados a la memoria de Colombia, llamada Nuestro archivo nacional.
*Sección Yuruparí
Disponible en Retina Latina del 2 al 12 de Octubre