A Love Letter in the Style of Pijnappel. Dir. Pablo González. 2019. Francia, Colombia. 12’44’’
En A Love Letter in the Style of Pijnapple, Pablo González utiliza retazos de otras películas—unas suyas, otras no—para construir una pieza autobiográfica que se ubica entre el documental, el ensayo y el video familiar y que, como su nombre lo indica, termina por ser una declaración de amor y una reflexión sobre su relación con el cine.
El dibujo de un pez. Dir. Juana Castro. 2019. Colombia. 15’53’’
Paula, una chica de 18 años, regresa a Bogotá a vivir con su papá. Se siente abrumada por su regreso y se refugia en fiestas. Cuando todo sale mal, Paula logra abrirse con su papá, dándose cuenta de lo que necesita.
Un día. Dir. Annalisa Vozza. 2019. Colombia. 17’56’’ min.
Cristian, un joven de un barrio marginal de Bogotá, se gana la vida cantando en los buses. Sueña con viajar a Ecuador para participar en un concurso de música y dejar todo atrás. Un día, su rutina se ve trastornada por la inesperada presencia de su hermana quien lo siguió en secreto, y la violencia que lo rodea pone a dura prueba su voluntad de superación.
Encantos, la magia del páramo. Dir. Lida Fernanda Prada. 2018. Colombia. 07’51’’ min.
Los “encantos” son espíritus mágicos que residen en las creencias de los habitantes del páramo del Almorzadero, ubicado en el nororiente del departamento de Santander. Estos relatos de la tradición oral se mantienen vivos y se nutren constantemente de las vivencias de los nuevos relatores, quienes hacen que perdure la magia en las lagunas “turberas”.