Logo Gov.co

Cabeça de Nêgo

Semana de Cine Brasileño
Sinopsis: 

Inspirado en un libro de las Panteras Negras, un introvertido estudiante de secundaria pública intenta imponer cambios en su escuela y termina en conflicto con algunos colegas y maestros. Después de reaccionar a un insulto racista de un compañero, es expulsado. Cuando percibe que la dirección no hará nada para reparar la injusticia, decide hacer una ocupación pacífica como protesta, negándose a abandonar la escuela. Poco a poco, su actitud moviliza a los estudiantes y la comunidad, lo que lo pone en rumbo de colisión con el consejo escolar, preocupado sobre todo por la imagen de la escuela.

 

4a Semana de Cine Brasileño

El cine brasileño resiste con firmeza y por cuarto año consecutivo se presenta al público colombiano. Los años 2020-2021 no fueron fáciles para el mundo, y ciertamente tampoco para el cine. En Brasil, a todo el caos provocado por la pandemia, se sumaron enormes dificultades para hacer viables económicamente las películas, interrumpiendo una década de muy numerosa producción nacional. Aún así, unas pocas docenas de grandes películas han logrado llegar al mundo por medio de los eventos en línea, y ahora cinco de ellas llegan a la Cinemateca de Bogotá. Esta es una colección que permite ver la amplia variedad de formatos del cine brasileño: películas desde la región amazónica hasta el extremo sur del país, dirigidas por cineastas masculinos, femeninos, queer, jóvenes en sus primeros largometrajes y veteranos con una gran carrera profesional. 

Dentro de la selección, se destacan las difíciles relaciones del presente con un pasado injusto, pero también hay espacio para las luchas actuales, concretamente de la población negra empobrecida, como también el encuentro de personajes de universos muy distintos, e historias sobre las fronteras del país continental: personajes uruguayos en Brasil, una brasileña que viaja por Latinoamérica en el exilio, e indígenas en la frontera entre Brasil y Colombia.

La selección de cinco largometrajes de 2020/2021 se completa con un programa especial con cinco cortometrajes de animación realizados en las últimas cuatro décadas, lo que permite ver en particular la fuerza y ​​diversidad de este arte, que destacó por crecer mucho en el panorama del cine brasileño a lo largo de los últimos años.

(Texto de Eduardo Valente, curador de la muestra.)

Director: 
Déo Cardoso
2020
Brasil
86
Idioma original - Subtitulos en español
Trailer: