Programa 5. Desahogos en los ritos domésticos
Candelaria (Dir. Johnny Hendrix Hinestroza, 2017) Colombia, Cuba. 87 min.
Los 90. El mundo da cambios a gritos y Cuba se hunde entre bloqueos, hambre, tabaco y ron. En ese paisaje, las vidas de Candelaria (64) y Víctor Hugo (63), pareja que sigue junta como por inercia, dan un vuelco al encontrarse una cámara de video Hi8 en un hotel.
Síntomas del (des)amor
Curaduría de Alejandra Meneses.
En El amor en los tiempos del cólera, cuando Florentino Ariza vio por primera vez a Fermina Daza, supo que la amaría para siempre. De ser necesario, esperaría hasta la muerte inmerso en ese amor. A lo largo de su vida, construyó virtudes improbables y sentimientos imaginarios en torno a Fermina. Los síntomas de su amor-desamor eran los mismos del cólera: pulso tenue, respiración arenosa y los sudores pálidos de los moribundos. La manifestación de estos síntomas simplemente adoptaría otras formas con el transcurrir de sus vivencias.
Amor entre brumas reúne películas que exploran las complejidades y desórdenes del amor: el susto del amor fantasmal, el amor que nunca fue, el anhelo por quien nunca se conoció, el amor huérfano o los cierres mortales del amor.
Mientras esperaba a Fermina, Florentino vivió amores de consolación o amores divididos -de cuerpo para arriba y de cuerpo para abajo-. Amores extraviados presenta películas donde los amores suelen pasar inadvertidos o -si se encuentran- no saben cómo permanecer juntos. Todo parece estar en su contra: las dinámicas cotidianas, sus ideas de progreso, el paisaje que habitan.
Amarres y desataduras en el amor presenta historias enlazadas de dolor y resistencia, en las que emergen destellos de luz en los rincones más oscuros del amor. Este programa dialoga con las violencias que ejerce Florentino sobre algunos de sus amores furtivos. Herencias de la época sometidas al juicio del presente.
Fermina y su esposo Juvenal Urbino alimentan su amor de placeres peligrosos: juegos de poder y sumisión, o sutiles métodos de guerra. El amor con cuerpo, corazón y carne es otra cosa. El amor sin los problemas del amor explora el despertar de esa conciencia, a pesar del dolor que reside en las fracturas o remolinos de amores pasados.
Finalmente, Desahogos en los ritos domésticos del amor propone relatos donde de la rutina aparece lo extraordinario, y lo inesperado revitaliza los gestos del amor. Cuando acecha la muerte, la densidad del amor se profundiza, dando paso a meditaciones cruciales.
Así lo señala Gabo:
« ...meditaciones sobre la vida, el amor, la vejez, la muerte: ideas que [quizá han] pasado muchas veces aleteando como pájaros nocturnos sobre [nuestra] cabeza, pero que se [desbaratan] en un reguero de plumas cuando [tratamos] de atraparlas.