No tiene precedentes en la historia colombiana que un magnífico barrio colonial, formado por familias y negocios tradicionales, se convirtiera en el hogar de miles de indigentes y mafias. Sus calles y antiguas casonas se convirtieron en fumaderos de bazuco. Este es un documental que reconstruye la memoria rota del barrio El Cartucho en Bogotá. Es una historia de degradación que representa una sociedad que trata de barrer la basura debajo del tapete. Después de su violenta demolición en 2001 el gobierno construyó un parque estéril que la gente teme. Pero el legado del Cartucho se mantiene en la cercanía. Destruimos el barrio, pero la rabia se mantiene.
Sobre Bogotá en el cine
Con motivo de los 486 años de Bogotá, la Cinemateca de Bogotá presenta una retrospectiva especial de obras audiovisuales que tienen como elemento narrativo a la ciudad.
La ciudad configura espacialmente un escenario de laberintos, rincones y portales. La ciudad, también, tiene una red subterránea de pasiones, secretos y posibles. Bogotá en el cine presenta una curaduría de 14 películas, entre largos y cortos realizados entre 1970 y 2018 en los cuales la vida urbana se despliega en las múltiples formas en las que esta ciudad se ha construído, destruído y vuelto a construir. Bogotá a través de estas películas es reimaginada, es decir, es muchas veces vuelta imagen: desde la apropiación del espacio público, la memoria histórica y la juventud. En esta ocasión celebraremos a una ciudad que, tierna y feroz, nos convoca a la sala de cine.
Entrada libre reclamando boleta desde una hora antes de la proyección en la taquilla de la Cinemateca.