Logo Gov.co

Cortos Animación y Vídeo Arte

Festival Internacional de la Imagen
Sinopsis: 

Entrelazadas (Dir. Alejandra Morales García, 2024) Colombia. 15 min.
Entre las líneas del afecto y el dolor se traza una disputa generacional sobre el deber ser mujer. Una hija se enfrenta al reto de escuchar a su madre y su abuela con el propósito de desdibujar las formas que cimientan su identidad.

Luthier (Dir. Carlos González Penagos, 2023) Colombia. 12 min.
Un Luthier solitario logra crear una conexión mágica entre la naturaleza y los instrumentos musicales que construye.

Tetrahedron (elemento fuego) (Dir. Yamid Botina, 2024) Colombia. 2 min.
Cuando el Volcán Galeras entra en erupción, un bailarín envuelto en un aura de fuego danza al borde del cráter, hallando en sus movimientos, guiados por la poderosa voz de la explosión, las verdades de la vida más allá del cuerpo y la materia.

Se acabó la fiesta (The party’s over) (Dir. The party’s ove, 2022) Francia. 4:44 min.
"El fin de la fiesta" presenta un video de una noche de baile. La ausencia de cualquier voluntad artística en el desarrollo de esta película la convierte en un material base perfecto para un desvío estético. Los colores interesantes son despojados de tonos innecesarios y realzados, la velocidad se ralentiza ligeramente, y la banda sonora, irreconocible, reproduce otra canción. Las imágenes resultantes se alteran y dejan que los vestigios del pasado reciente tomen formas inesperadas.

Habitografia (tres) (Dir. Mónica Bravo, Miguel Bohorquez, 2024) Colombia. 9 min.
Habitografía(tres) es el segundo de una serie de cuatro cortometrajes de dibujo animado experimental. Explora una ciudad a través del comportamiento diario de sus ciudadanos. Habitografìa(tres) es un lugar donde el tiempo es lo más importante que sucede.

“Gaia: Uni(co)verso” (Gaia:Uni(que)verse) (Dir. Silvia De Gennaro, 2023) Italia. 3:35 min
¿Por qué buscar mundos artificiales cuando ya vivimos en un mundo lleno de maravillas?

Peregrinar (Dir. José Alejandro López Perez, 2023) Colombia. 4:29 min.
Es un vídeo poético, un mosaico de fotogramas, formado por nueve espacios, similares y abiertos. En cada cuadro hay imágenes de dos mujeres (las dos protagonistas) moviéndose por una habitación. Las imágenes, aunque no exactas, tienen similitudes entre sí. Debido a la similitud entre los videos, y a que los audios de un espacio dialogan con los demás, toda la obra se entrelaza y refleja sus encuadres. Seis cuadros están en armonía en el interior y tres se rigen por la inestabilidad y el shock.

Sueño androide (Isabel Péres del Pulgar, 2023) Francia 8:27 min.
Existen problemáticos debates contemporáneos en torno a la significación del libre albedrío. La capacidad para tomar decisiones y llevarlas a cabo con cierto grado de control. Cuestionándose la existencia real de ese control para decidir con autonomía e individualidad, ya que esta capacidad depende del aprendizaje, de la socialización. Elegimos sobre deseos y creencias que ya existen o han sido impuestas, condicionadas por factores cognitivos, situacionales, contextuales, emocionales, genéticos, culturales....por tanto actuamos realmente conforme a nuestros motivos, deseos y creencias, somos espectadores u árbitros de nuestra propia vida, o jugadores haciendo lo que se puede?
Las diferencias entre un humano y un androide es que este ultimo es una maquina carente e imposibilitada de conciencia y del libre albedrio. Creada con funciones especificas para una actividad determinada. Pero, no existe una instrumentalización y adoctrinamiento del ser humano para que accione, produzca y consuma dentro de un engranaje sociopolítico determinado? No sería la conciencia de la propia realidad y libertad de decidir una simulación, y por tanto, un androide no sería la simulación de una simulación? No estaremos ante la imagen de un humano que suena un androide o un androide que suena un humano?

Director: 
Alejandra Morales García, Carlos González Penagos, Yamid Botina, Mónica Bravo, Miguel Bohorquez, Silvia De Gennaro, José Alejandro López Perez, Isabel Péres del Pulgar
Colombia, Francia, Italia
60
Idioma original - Subtitulos en español
Trailer: