CUERPO DE UN TERCER MUNDO es una muestra audiovisual que reúne películas latinoamericanas que desafían los límites del cine animado. ¿Qué sucede cuando observamos el cine desde esta perspectiva? ¿Cuál es la relación entre el cuerpo de les animadores y el tiempo, así como el movimiento? ¿Cómo se manifiesta esto en el contexto latinoamericano? Les realizadores presentados aquí han creado una serie de terceros mundos que son nuevos territorios producto de la observación de la experiencia corporal, su relación con la materia y el tiempo distendido de creación.
Como espectadores se encontrarán con cortometrajes que desafían o confirman sus concepciones sobre el cine de animación.
Programa 6. Relaciones íntimas de la forma. 53 min.
Nos encontramos con un cuerpo viscoso, vivo, pesado... con todo aquello que revela cuando le acontece el paso del tiempo. Este programa, dedicado a la obra de Kimberly Forero-Arnias, es una invitación a descubrir un proceso de creación que oscila entre la película análoga y el dibujo animado. Estos cortometrajes develan una relación íntima entre la autora y sus formas de hacer cine.
Penumbra (Dir. Kimberly Forero-Arnía, 2009) Colombia. 6 min.
Dos corrientes (Dir. Kimberly Forero-Arnía, 2015) Colombia. 12 min.
Kneading (Dir. Kimberly Forero-Arnía, 2014) Colombia. 2 min.
Resin (Dir. Kimberly Forero-Arnía, 2016) Colombia. 6 min.
Pressed (Dir. Kimberly Forero-Arnía, 2018) Colombia. 5 min.
Recortes (Dir. Kimberly Forero-Arnía, 2023) Colombia. 10 min.
Bienvenido (Dir. Kimberly Forero-Arnía, 2009) Colombia. 4 min.
Hay algo que se va (Dir. Kimberly Forero-Arnía, 2014) Colombia. 3 min.
Dry Light (Dir. Kimberly Forero-Arnía, 2017) Colombia. 5 min.