Logo Gov.co

Foco: Grupo Medvedkine de Besançon.

Vórtice - Festival de Cine
Sinopsis: 

Archivos del sueño obrero. 
Quizá las películas del Groupe Medvedkine de Besançon encarnan como ninguna los problemas que hemos planteado en la curaduría Archivos del sueño obrero. El grupo nace de una cierta inconformidad frente a Hasta pronto, espero, de Chris Marker y Mario Marret y a la necesidad de tomarse todos los medios posibles para los intereses de la clase obrera. Si bien, fueron los obreros de Besançon quienes buscaron a Marker, son ellos quienes luego asumen una posición crítica frente a él y otros directores. Sin embargo, como ellos mismos lo reconocen, la ayuda de Marker, Marret y los técnicos fue importante para realizar sus películas.

El grupo toma su nombre del cineasta ruso Alexander Medvedkine, inspirado en su figura, pero, ante todo, en los conceptos de desprofesionalización, vida colectiva y autogestión que se pueden inferir en su obra. La primera película del grupo es Clase de lucha (un juego de palabras inverso a la denominada “lucha de clases”), en la cual, como se podrá observar al inicio del mediometraje, se toma distancia de la figura de autor (tan de moda para la época en Francia con la aparición de la Nouvelle vague), pues la película es de carácter colectivo, en los créditos aparecen 45 personas, la gran mayoría de ellos obreros de Besançon, aunque también otros como Marker, Godard o Ivens, quienes (a la distancia) apoyaron la realización de la película. 

 

Clase de lucha, tras el devenir de la historia, guarda una belleza y esperanza únicas. Sin duda alguna, esta película responde directamente a Hasta pronto, espero, filmada por Marker y Marret, en la cual vemos varios de los obreros que participaron allí. Sin embargo, a estos los observamos desde otra perspectiva, en especial, a la trabajadora Suzanne Zedet, quien finalmente es la protagonista de la película. Suzanne representa la figura central que ocupan las mujeres en el movimiento. Luego, el grupo filma una buena serie de cortometrajes, entre ellos el cortometraje Sochaux, 11 de junio de 1968, una película sobre las protestas, represión y ocupación de fabricas entre mayo y junio de 1968, desde la perspectiva de los obreros. También, entre 1969 y 1970, filman la serie de la Nueva Sociedad, de las cuales veremos los capítulos 5, 6 y 7. En estas películas se puede observar las consignas políticas del Groupe Medvedkine de Besançon y su gesto de inconformidad plasmado en la forma de los cinetracts. Pues aquí se observan toda una serie de críticas a la sociedad aparentemente reconciliada tras mayo del 68. Un espíritu crítico que no cesa. Un grito por la liberación.
Juan Mateo R.R. 

Clase de lucha (Dir. Grupo Medvedkine de Besançon, 1969) Francia. 40 min.
Sochaux, 11 de junio de 1968  (Dir. Grupo Medvedkine de Besançon, 1970) Francia. 19 min.
Nueva sociedad n°5 (Dir. Grupo Medvedkine de Besançon, 1969) Francia. 8 min.
Nueva sociedad n°6 (Dir. Grupo Medvedkine de Besançon, 1969) Francia. 9 min.
Nueva sociedad n°7 (Dir. Grupo Medvedkine de Besançon, 1969) Francia. 10 min.

 

Director: 
Grupo Medvedkine de Besançon
1969
Francia
86
Idioma original - Subtitulos en español
Trailer: 

Funciones

Noviembre 13 Jueves 4:30 pm
Sala Capital
Sesión Q&A