Logo Gov.co

Franja corto documental nacional

Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos -Colombia (FICDEH)
Sinopsis: 

Aquel cuatro de noviembre (Dir. Marbel Vanegas Jusayu, 2024) Colombia. 10 min.
Cuenta la historia de la reubicación de los miembros de las comunidades de El Espinal y Caracolí, víctimas de desplazamiento forzado por una reconocida empresa minera, a causa del descubrimiento de la reserva de carbón más grande en el departamento de la Guajira entre los años 1990 y 1992.

Estirpe (Dir. Ana Ma Ferro G., Daniela Ruiz, 2023) Colombia. 16 min.
Mi abuela Pastora Tovar carga con el secreto de una hija muerta, su recuerdo está sepultado en años de olvido. Enfrentar esos silencios es un encuentro con el dolor. Huir, esconderse, no decir nada en medio de una guerra, la convierten en superviviente. En su silencio resuena la voz de su hija muerta, mi tía, a quien escucho y habla a través de mí. Yacopí, su ciudad natal, fue bombardeada en 1952 por el gobierno conservador durante la época de La Violencia.

Los olvidos (Dir. Sergio Tapias Suárez, 2024) Colombia. 11 min.
Mauricio Linares (53) es un hombre que ha hecho de todo: fue cronista de guerra, vivió en las calles de Cali, estudió literatura y lleva más de treinta años viviendo de su voz y su manera de contar historias. Sin embargo, su vida personal está sumida en un profundo silencio. ¿Cuál es la forma de lo que no se enuncia?

Comadreando historias de paz (Dir. Daniel Francisco Sarmiento Gómez, 2024) Colombia. 30 min.
Con este cortometraje la Ruta Pacífica de las Mujeres revela un mosaico de historias tejidas en los ríos chocoanos. Es un relato a varias voces de mujeres constructoras de paz en sus territorios y un viaje cinematográfico a lo largo de 27 años de resistencia.

Director: 
Varios
2024
Colombia
67
Idioma original - Subtitulos en español
Trailer: