Este programa de Franja Local se acerca a la lucha popular en las calles, a esa tensión que existe entre las comunidades y el Estado; la búsqueda por gobiernos más justos, sustentables y humanos. Lxs marchantes gritan para ser escuchados, para transformar, imaginar otras realidades y mediar por la sostenibilidad de las comunidades y el buen vivir.
El tombo volador - Romperayo ft. Pedro Ojeda (Dir. Mateo Rivano, 2022) Localidad de Teusaquillo. 4 min
Videoclip
Historias del Paro - El Arte es resistencia pacífica (Dir. Fundación Proyecto Chasquis, 2021) Localidades de Chapinero, Santa Fé y Kennedy. 4 min
"El arte en sí es resistencia", constata Gina Jaimes. Según la actriz y activista de Derechos Humanos, las expresiones artísticas en las movilizaciones durante el Paro Nacional del 2021 han aumentado en comparación con años anteriores. Entre otros por una cantidad de necesidades mínimas que gran parte de los colombianos perciben como insatisfechas.
El Hombre que está al Medio (Dir. Sandra Molano, 2021) Localidades de Kennedy, Teusaquillo, Puente Aranda y Candelaria. 72 min
Ser tímido y conservador son características que Ascanio Tapias intenta dominar mientras está mediando entre los ciudadanos que protestan, los policías y los gobernantes. Su objetivo es conseguir que se respeten los Derechos Humanos de todos los vinculados en la protesta social, en medio de gases, piedras, tanquetas y hasta balas, aunque no siempre lo logra. Sin embargo, Ascanio prefiere oír a ese país que grita, al silencio de su soledad.
_____________________________________________
Duración total de la proyección: 80 min
Público: Mayores de 12 años