Logo Gov.co

Franja Local: La memoria de esta casa, su casa

Entrada libre
Franja local
Sinopsis: 

Esta Franja Local celebra la nostalgia de una ciudad cambiante, que en sus diferentes épocas ha sido el escenario de sueños y decisiones que han marcado el rumbo de muchas vidas. A través de obras que se sumergen en imágenes de archivo audiovisual familiar asistimos a una exploración de la memoria, en la que se cuestiona y se abraza, se acompaña y se distancia. En estas búsquedas, entre el recuerdo y la pregunta, la imagen nos regresa a una casa a la que habíamos olvidado pertenecer.

 

El color de los recuerdos (Dir. Sofía Díaz, Juan Pedraza, 2024) Bogotá. 6 min.
Esther, quien de niña enfrentó la pérdida de su madre, ahora como adolescente retorna al hogar que una vez habitaron juntas para así reencontrarse con los recuerdos y emociones que esté despierta, y de esta forma, atravesar una a una las etapas del duelo.

 

La tarde de ayer (Dir. Nicolás Polanía Ruiz, 2023) Colombia. 6 min.
Un niño de diez años vive en un entorno familiar violento, por lo que toma la decisión de permanecer dentro de una cinta de video con recuerdos familiares en la que se presenta una realidad más bella, aunque ficticia, que la que vive a diario.

 

A mi mamita por enseñarme a echar raíz (Dir. Miyerlandy Cabanzo, 2024) Bogotá. 4 min.
La directora revisa su archivo familiar para recordar algunos de los momentos de su niñez. Entre reuniones familiares, música, comida y bailes vemos la evolución de una familia clase media en Cali, que se aferra a sus tradiciones en un mundo que avanza todos los días. 

 

Antes del viento (Dir. Laura Cadena, 2024) Bogotá. 3 min.
Una mujer revisa parte del material de archivo que solía grabar en su juventud. A partir de estas memorias audiovisuales realiza una reflexión sobre la fragilidad de la memoria y los sentimientos que surgen al perder los recuerdos para concluir que a veces es mejor dejar ir.

 

Tan solo quería ser un actor (Dir. Carlos Mogollón, 2024) Bogotá. 5 min.
En un recorrido por material de archivo audiovisual, un hombre recuerda que de niño soñaba con convertirse en actor y ser el novio de las actrices que veía en los programas de televisión.

 

La van azul (Dir. Lin Yin Neiza, Sergio Sánchez, 2023) Barrios Unidos. 9 min. 
Beto y su familia, montados en una Van Azul, llegan a El Desván, una antigua compraventa de muebles, que fue demolida por una constructora que terminó con un lugar que sostuvo a una familia por más de 40 años. Beto, junto a su esposa Betty, sus dos hijas; Lin Yin y Tanyi, acompañados de Limón, su mascota; filman y recorren el lugar encontrándose con vivencias conservadas en su archivo familiar y en su memoria. Tras dejar atrás las energías y los escombros de El Desván, la familia se lanza a recorrer una ciudad que avanza y se transforma; mientras se acomodan, se adaptan, se ajustan y resisten. Porque lo propio es efímero, porque la memoria acumula, salva y desecha recuerdos, porque a pie, en tren, o en una van azul...el viaje continúa.

 

Familiar/93 (Dir. Sebastián Gómez, 2023) Kennedy. 9 min.
El corto documental Familiar/93, es la historia que surge de los videos caseros de la familia Ruiz, encontrados, revisitados y resignificados por Sebastián Ruiz su director. En este material de archivo, se observa como su familia vivió el 5-0 de Colombia-Argentina en el año 1993, cuando Sebastián tenía 7 años. A partir de estas imágenes enigmáticas, se revela la nostalgia del narrador, la ausencia de su madre que está en España, la cercanía de su tío que grabó esas imágenes, la crisis económica familiar y el cambio de una época marcada por el narcotráfico y la tragedia nacional. Familiar/93 es también la historia de una ilusión que vivió Colombia con el fútbol desde la experiencia de una familia de clase media en el barrio Castilla en Bogotá en el año 1993, en la que todas las personas salieron a las calles a celebrar este triunfo histórico como si hubieran tocado el cielo con las manos. Pero sobre todo, Familiar/ 93 se trata de cómo los momentos de alegría y euforia esconden al interior frustraciones y desasosiegos.

 

 

Para todo público
Con el apoyo de la Especialización en Animación de la Universidad Nacional de Colombia

Director: 
Sofía Díaz, Juan Pedraza; Nicolás Polanía Ruiz; Miyerlandy Cabanzo; Laura Cadena; Carlos Mogollón; Lin Yin Neiza, Sergio Sánchez; Sebastián Gómez
2025
Colombia
44
Hablada en español
Trailer: 

Funciones

Agosto 15 Viernes 6:00 pm
Sala 3
Sesión Q&A
Agosto 22 Viernes 2:00 pm
Cinemateca de Bogotá El Tunal
Sesión Q&A
Agosto 22 Viernes 2:00 pm
Cinemateca de Bogotá Fontanar del Río
Sesión Q&A