Una muestra que reúne las miradas de los nuevos talentos de la animación en México.
Inventario Churubusco
Dir. Elena Pardo, México, 2018, 6:45 min.
Los objetos, espacios y saberes que alberga el laboratorio de los Estudios Churubusco de la Ciudad de México, cobran vida.
Maldita nube negra
Dir. Javiera Dolores Soledad, 2017, México, 2’25”, animación, formato digital
Una lucha de egos y envidia entre hombre e insecto por el control de la muerte que tendrá consecuencias catastróficas.
Normal
Dir. Bismuto Estudio, 2017, México, 2’49”, animación, formato digital
Seguimos la vida de una persona atrapada en su vida normal y los efectos que está teniendo en su mente.
Poliangular
Dir. Casiopea, 2017, México, 8’02”, animación, formato digital
Los buscadores persiguen objetos misteriosos que parecen ser inalcanzables, lo que realmente quieren averiguar es qué son esas formas secretas y qué pasará una vez que las atrapen.
Última estación
Dir. Héctor Dávila, 2017, México, 5’46”, animación, formato digital
Un hombre camina en busca de transporte para ir a su casa. El camino a casa no será lo que esperaba.
V. El artificio
Dir. Andrea Robles, 2017, México, 3’48”, animación, formato digital
Inspirado en el cuento de El hombre de la arena de E.T.A. Hoffmann. Alude a la angustia por la mutilación de un órgano valioso y al proceso de experimentos profanos que crean un híbrido entre la vida y el artificio.
Ábrete sésamo
Dir. Estudio Pneuma, 2017, México, 5’30”, animación, formato digital
La curiosidad de Alí Baba lo lleva a una aventura inesperada, aún desconocida por muchos, donde divagará por una serie de encuentros que darán nuevo brillo a su mirada, todo durante el tránsito en un parpadeo onírico de noche islámica.
Bzzz
Dir. Güicho Núñez y Anna Cetti, 2016, México, 3’50”, animación, formato digital
Una niña posee una gran afinidad con las abejas, y termina yendo hacia el límite para proteger a su comunidad de sí mismos.
Cristales
Dir. Benjamín Mugica, 2017, México, 6’03”, animación, formato digital
Un recorrido íntimo sobre la sociedad y su encuentro con el otro y lo que nos rodea. A través de un proceso sinestésico que visibiliza distintas capas de nuestra experiencia.