Logo Gov.co

El hombre nuevo

Ciclo Rosa
Sinopsis: 

Curaduría invitada: Veinte años de cine lgbtiq+: Contagiando y transmutando en América Latina por Albertina Carri.

Armar una muestra de cine lgbtiq+ latinoamericano de los últimos veinte años, fue una grata comprobación de la potencia que ese cine viene desplegando sobre nuestras subjetividades, individuales y colectivas. En principio aclarar que la diversidad de películas, géneros, formatos y geografías que intenta abarcar esta modesta curaduría, es tan vasta que sin dudas habrá faltas y olvidos. No intenté tampoco organizar un canon, ni un muestrario de representatividades. Lo que atraviesa a todas estas obras es una preocupación por el lenguaje, cinematográfico a la vez que político. Queer a la vez que latino, rabioso a la vez que enternecedor. 

Llevar las problemáticas que atraviesa una comunidad tan diversa como lo es la lgbtiq+ a la experiencia sensible del arte, es en sí mismo un dispositivo político. Necesario también para discutir con esa lengua tan soez que suele utilizar la política en nuestro continente. Hace tiempo que vengo advirtiendo que el cine es profundamente cisheteropatriarcal y cada vez más conservador en la utilización de sus modelos sociales. Esa realidad que el cine mainstream se jacta de narrar y que sin embargo es cada vez más sesgada y hasta oportunista. Celebro la existencia de cada una de estas obras que hacen del cine y la política, esos tópicos pendencieros con los que convivimos a diario, una imagen posible de un mundo +vivible. Lleno de alegría contagiosa, revueltas eróticas, ternura radical y lágrimas transmutadas en lentejuelas.  

 

El hombre nuevo (Dir. Aldo Garay. 2015) Uruguay. 79 min

Stephania es una travesti nacida en Nicaragua.  Siendo niño, fue adoptado por una pareja de militantes de izquierda uruguaya en plena revolución sandinista. En el presente se gana la vida cuidando coches en Montevideo. La película acompaña el reencuentro de Stephania con su país natal, donde alguna vez fue  hijo,  hermano y niño alfabetizador, y donde hoy desea ser aceptada como la mujer que es. Esta película fue parte de la sección Panorama del 65 Festival de Cine de Berlín.

Director: 
Aldo Garay
2015
Uruguay
79
Hablada en español
Trailer: