En 54 minutos, este documental nos muestra que llegar a donde están hoy los derechos de las personas LGBT+ ha significado recorrer un largo camino lleno de adversidades y de logros inimaginables solo hace unas pocas décadas: casarse, adoptar hijos, enseñar en un colegio siendo una persona transgénero...
Personajes históricos, que podrían verse como héroes y heroínas, apoyados en material de archivo, nos narran la evolución de un potente movimiento social. De esta narración también hacen parte las voces y las acciones de personas que nos muestran cómo, gracias al trabajo de estos primeros activistas, hoy viven libremente y con tranquilidad su opción sexual y de género.
Todos estos elementos, presentados orgánicamente, nos cuentan la historia de un movimiento hoy fortalecido, que enfrenta las amenazas de sectores conservadores que quieren imponer su visión retrógrada a sangre y fuego, grupos fundamentalistas y anti-derechos que quisieran que se retrocediera al silencio y al castigo. El tejido conformado por todas estas voces presenta un panorama claro, vívido, de dónde estamos, a dónde podemos llegar y qué obstáculos hay que vencer.
Conversatorio después de la proyección:
Invitades: Marcela Sánchez, directora de Colombia Diversa, Luisa Orozco, directora del documental y Miriam Cotes productora del documental.
Modera: Elizabeth Castillo.
Entrada libre reclamando boleta en taquilla el día del evento.