Logo Gov.co

Mirada Wayuu – Homenaje a Jakeline Romero Epiayú (1979 – 2024)

Muestra de Cine y Video Indígena Daupará
Sinopsis: 

Tatuushi (Dir. Jorge Montiel, 2010) Venezuela. 7 min. 
Un Tatuushi (abuelo en wayuunaiki) deja su conuco para ir a la ciudad en búsqueda de comida. Durante su ausencia, un trabajador de las empresas carboneras destruye su hogar. Al regresar, el Tatuushi encuentra su hogar destrozado y lanza una plegaria al cielo.
  
Los relatos de mi madre (Süküjula Tei) (Dir. David Hernández Palmar, 2022). Estados Unidos, Colombia, Venezuela. 8min.
Durante una visita a su hermana Amaliata, Rosa, una sabia mujer Wayuu, enseña a los nietos de Amaliata la importancia de la reciprocidad dentro de su cultura. 
  
 La memoria de la avispa (Dir. Leiqui Uriana, 2024). Colombia. 12 min. 
 Para el pueblo Wayuu los rituales de "encierro" son comunes y necesarios para mantener la cultura. Según la tradición, este encierro lo encarnan las mujeres cuando tienen su primera menstruación, y se hace para preservar la vida y garantizar la continuidad de la espiritualidad del pueblo Wayuu. Durante la pandemia del COVID-19 el mundo entero obedeció las reglas de confinamiento impuestas para el control de la proliferación del virus. En Maicao, municipio colombiano del departamento de la Guajira, Leiqui observa y filma a su abuela cotidianamente, en confinamiento, mientras teje una reflexión personal sobre la trascendencia de su cultura, la pandemia, y la memoria familiar.
 
El caminante (Dir. Inti Jacanamijoy Iguarán, 2022). Colombia. 16 min.
El abuelo José Agustín emprende un largo camino en soledad por el mundo de los sueños, atravesando los paisajes de su anhelada Guajira. Este viaje es una mirada hacia el interior del caminante quien se reconcilia con los dolores de su pasado y se prepara para su muerte. Del otro lado, lo espera la figura de su madre que lo guía y acompaña.
  
Aquel Cuatro de Noviembre (Dir. Marbel Vanegas Jusayu, 2024). Colombia. 10 min.
Aquel Cuatro de Noviembre, cuenta la historia de reubicación de los miembros de las comunidades de: El Espinal y Caracolí, víctimas de desplazamiento, por el descubrimiento de la reserva más grande de carbón en el departamento de la Guajira. A través de esta memoria conoceremos parte del retrato y el cómo se vive en el territorio hoy conformado como Resguardo Indígena Wayuu Cuatro de Noviembre.
  
El retorno de Alitayen (Dir. Sergio Brito Epinayu, 2023). Colombia. 17 min.
En el año 2015, después de 40 años, el clan Ipuana retorna a su territorio ancestral “Alitayen”. Luego de establecer diálogos con el gobierno y buscar una solución para volver a habitar la tierra donde duermen sus ancestros, hijos y nietos retornan, después de una guerra interclanil generada por las regalías y contribuciones que la empresa extractora de gas natural da a esas comunidades.
  
El camino de su alma (Süpüne sa'ain) (Dir. Miguel Iván Ramírez Boscán, 2024). Colombia. 28 min.
"Süpüne sa'ain - El Camino de su alma" es un documental que forma parte de la serie "4 Historias", donde se entrelazan experiencias de Jordania, Sudáfrica, Canadá y el pueblo Wayuu de Colombia. En este capítulo, seguimos a Jakeline Romero, una valiente mujer Wayuu del Eiruku Epieyuu, quien se convierte en la voz de su pueblo. A través de su experiencia con la organización Fuerza de Mujeres Wayuu, Jakeline nos lleva en un emotivo recorrido por su territorio, revelando las luchas diarias que enfrentan debido a la amenaza de multinacionales extractivistas, la corrupción y la crisis fronteriza entre Colombia y Venezuela.

Director: 
Jorge Montiel, David Hernández Palmar, Leiqui Uriana, Inti Jacanamijoy Iguarán, Marbel Vanegas Jusayu, Sergio Brito Epinayu, Miguel Iván Ramírez Boscán
2024
Estados Unidos, Colombia, Venezuela.
100
Idioma original - Subtitulos en español
Trailer: