Rostros del olvido: El pasado en la mirada del documental latinoamericano contemporáneo.
El Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) propone un cine-debate el 25 de abril, alrededor de la película La Laguna del Soldado de Pablo Álvarez-Mesa, que ofrece una reflexión sobre la Independencia de Colombia.
Durante todo el año 2025, el IFEA desarrolla una Muestra documental, en Bogotá, Quito, La Paz y Lima. Se proyectan en este marco películas emblemáticas de América Latina que, desde las independencias hasta los conflictos armados, exploran el pasado y celebran la riqueza del lenguaje cinematográfico.
Sinopsis La Laguna del Soldado
La Laguna del Soldado se adentra en el Páramo donde encontramos un ecosistema rico en agua, pero también saturado de narrativas orales que habitan el territorio como su espesa niebla. Reflexionando sobre la construcción de la historia oral y su relación con el territorio, la película atraviesa el Páramo; un archivo vivo y esquivo, navegando a través de la densa niebla suspendida entre el pasado de Simón Bolívar y el presente de Colombia.
La Laguna del Soldado es la segunda de una serie de películas que exploran la intersección de narrativas orales, eventos políticos y los territorios marcados por el paso de Simón Bolívar durante la Campaña de Liberación de Colombia en 1819. La primera parte de la serie es Bicentenario (Berlinale 2021).
Proyección con conversatorio
Los comentaristas Claudia Leal (geógrafa e historiadora, Uniandes), Francisco Ortega (historiador, UNAL) y Hugo Chaparro (escritor y crítico de cine) dialogarán con Pablo Álvarez-Mesa.
ENTRADA LIBRE CON BOLETERÍA EN TAQUILLA, HASTA COMPLETAR AFORO